Cita previa Registro Civil de Barcelona

Información al usuario para solicitar cita previa ante el Registro Civil de Barcelona

abril 27, 2023 10:00 am

 

¿Necesita solicitar cita previa en el Registro Civil de Barcelona?

¿Qué tengo que hacer para pedir cita previa para desplazarme posteriormente al Registro Civil de Barcelona?

Para realizar gestiones en el Registro Civil de Barcelona, en la mayoría de los casos, antes hay que solicitar cita previa.

La web que se encarga de gestionar esas citas en Cataluña es, la Sede electrónica del Ministerio de Justicia.

Nota: Hay que tener en cuenta, que solo se puede pedir una cita por usuario y será atendido solo la persona que la haya solicitado. Es importante conocer también que estos datos son meramente informativos, porque puede darse el caso que el en encargado de ese Registro Civil le puede pedir cualquier otro dato que considere necesario para la realización del trámite en cuestión.

 

 

Trámites que se suelen realizar en el Registro Civil de Barcelona presencialmente, después de pedir cita previa:

Obtener el certificado de nacimiento, matrimonio o defunción.

Para estos trámites, se pueden realizar de forma online a través de la web del Ministerio  y por lo tanto, no haría falta ir en persona al Registro Civil, siempre que el documento esté digitalizado. En la actualidad esto depende de la fecha del hecho, o si el nacimiento, el matrimonio o la defunción, tuvo lugar en una capital de provincia o en un municipio pequeño y por tanto, si la oficina, es un Registro civil o un Juzgado de Paz. El sistema también le pedirá tener instalado un certificado digital.

Si por el contrario, necesita con urgencia el documento y quiere recogerlo directamente en la oficina del Registro Civil de Barcelona, antes tiene que solicitar cita previa.

La otra opción para obtener un certificado de nacimiento, de matrimonio o de defunción, es que una web especializada le realice está gestión, como es nuestro caso. https://www.registrocivilcertificados.online/  Solo tiene que elegir el certificado que necesita y rellenar un formulario con unos datos. Con nosotros, no tendrá que preocuparse si el certificado está digitalizado o no y tampoco será necesario tener el certificado digital.

 

Certificado de Fe de vida y estado.

Este Certificado acredita que una persona está viva y además, que o bien está soltera, es viuda o divorciada.

El certificado hay que obtenerlo presencialmente obligatoriamente en el mismo Registro Civil de su misma ciudad. Si por cualquier circunstancia, el interesado no puede presentarse porque esté incapacitado, lo puede hacer otra persona acreditada con su DNI y con un certificado médico emitido con una antigüedad no superior a 15 días y que certifique que la persona para la cual se emite ese certificado, está viva pero no se puede presentar.

 

Rectificación de sexo y/o de nombre

Como su propio nombre indica, es la inscripción en el Registro Civil de la rectificación de una persona transexual, a lo que se refiere al sexo y al cambio de su nombre.

El trámite hay que realizarlo presencialmente pidiendo cita previa y acudiendo aportando algunos datos, como es el caso de su DNI, certificado de nacimiento literal de la persona inscrita, así como el certificado de empadronamiento si el domicilio es diferente al que se muestra en el DNI.

Nota: Para personas menores de edad, antes infórmese en el teléfono de atención al cliente del Ministerio de Justicia 918372295, le podrán indicar que necesita para realizar ese trámite.

 

Reconocimiento de paternidad

Este reconocimiento es una nota marginal que se coloca en el certificado de nacimiento que la realiza el encargado del Registro Civil a petición del padre biológico. La asistencia al Registro Civil es de los dos, del padre y la madre biológicos y siempre tiene que ser aceptado el reconocimiento por la madre.

 

Emancipaciones

Quien solicita la emancipación, suele ser el padre o la madre del menor.

Lo que supone la emancipación, es la retirada de la tutela o de la patria potestad del menor a cargo de los padres. Esta emancipación tiene unos límites en algunos supuestos.

Los documentos a presentar en el Registro Civil de la localidad del menor es la de:

DNI tanto de los padres como la del menor, Certificado de nacimiento del menor y el certificado de empadronamiento

 

Inscripción de un nacimiento

La cita previa para ir presencialmente al Registro Civil en este supuesto, es tanto para la inscripción del nacimiento de un bebe dentro del plazo legal establecido, como fuera de plazo, así como la inscripción del nacimiento que ha tenido lugar en el extranjero e inscritos en el Registro Civil Central.

 

Sobre el matrimonio

La petición de cita previa engloba a estos trámites: Expediente de matrimonio y Capacidad matrimonial. Inscripción de matrimonio canónico celebrado en el Ayuntamiento o ante notario. Capitulaciones de matrimonios celebrados en Barcelona. Inscripción de matrimonio islámico celebrado en Barcelona. Inscripción de matrimonio celebrado en el extranjero e inscritos en el Registro Civil Central. Matrimonio en peligro de muerte.

 

Nacionalidad

La cita solicitada haciendo mención a la nacionalidad, es para realizar las siguientes gestiones: Conservación y recuperación de la nacionalidad española. Juramento de la nacionalidad. Nacionalidad española por simple presunción. Opción de nacionalidad. Opción de nacionalidad (Ley de memoria democrática).

 

Libro de familia

Desde la entrada de la nueva Ley de 29 de noviembre del 2021, el Registro Civil de Barcelona no emitirán nuevos libros de familia, solo si es para actualizarlos con esos hechos ya inscritos antes de la entrada de esta Ley.

 

Acerca del nombre y los apellidos

Al solicitar cita previa acerca del nombre y los apellidos, quiere decir que podemos realizar las siguientes gestiones:

Supresión o incorporación de letra entre los apellidos

Cambio de nombre y apellido por uso

Inversión de apellidos

Traducir nombre y apellidos

 

Traslado de inscripciones

El traslado de inscripciones tiene que realizarse presencialmente y siempre hay que solicitar cita previa. Dentro de este apartado, se puede trasladar la inscripción de nacimiento de persona mayor de edad, así como la del menor. También se puede pedir el traslado a las inscripciones de matrimonio.

 

Rectificación de error

Para poder realizar este trámite, el solicitante tiene que ser vecino de Barcelona y estar empadronado en esta ciudad.

Las rectificaciones suelen producirse en las inscripciones de nacimiento de un menor de edad, inscripciones de matrimonio y la de defunción.

Hay que identificarse para estos trámites, aportando entre otras, la solicitud rellena, además de los certificados donde aparezca el error, etc.

 

Nota: una vez solicitada y confirmada la cita previa para acudir al Registro Civil de Barcelona, solo tiene que presentarse en esa Oficina el día y la hora elegida. Aquí tiene la información de contacto del Registro Civil de Barcelona.