Registro Civil de Málaga

Información de contacto del Registro Civil de Málaga. Funciones y trámites. Portal privado de información y tramitación de documentos oficiales

septiembre 29, 2023 10:07 am

Información sobre el Registro Civil de Málaga

Registro Civil Málaga

 

Entre las muchas tareas encomendadas al Registro Civil de Málaga, una de las  habituales es la petición de los certificados de nacimiento, de matrimonio o los certificados de defunción. Para poder obtenerlos, solo tienen que pinchar en los enlaces aquí expuestos, además, dentro del contenido de esta web, daremos información de los datos de contacto del Registro Civil de Málaga, que gestiones realiza, o como solicitar cita previa para aquellos trámites que se realizan presencialmente, entre otros datos.

Datos de contacto

Dirección: Calle Fiscal Luis Portero García, S/N, 29010 Málaga, España.

Correo electrónico: registrocivil.malaga@justicia.es

Teléfono: 677 982 631 / 677 982 633 / 677 982 638 / 677 982 639

Fax: 951 939 106

Horario

  • Lunes: 9h a 14h
  • Martes: 9h a 14h
  • Miércoles: 9h a 14h
  • Jueves: 9h a 14h
  • Viernes: 9h a 14h

Cómo llegar al Registro Civil Málaga

Puedes llegar al Registro Civil Málaga en Autobús.

  • Líneas de Autobús: 11, 22, 4

Paradas más cercanas al Registro Civil de Málaga

  • Louis Pasteur-Manuel Domínguez (6 minutos caminando)
  • Avenida Jorge Luis Borges-Giordano Bruno (8 minutos caminando)
  • Gregorio Prieto-Ciudad de la Justicia (10 minutos caminando)

 

 

REGISTRO CIVIL DE MÁLAGA. Solicitar certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o el certificado de defunción.

registro civil certificados online - Registro Civil de Málaga

El Registro Civil es un Organismo Oficial dependiente del Ministerio de Justicia que tiene por objeto publicar y colaborar en la verificación de los hechos y actividades que ocurren en la vida de las personas. Como tal, su competencia comprende las prácticas registrales de nacimientos, matrimonios civiles varios, defunciones y tutelas, así como otros representantes legales.

El Registro de Civil también inicia y tramita documentos para la ciudadanía española y la adopción internacional, inscribe nacimientos y defunciones tardías, tramita cambios de nombre o apellido y corrige errores, obtiene presunciones simples, dona para trasplante, autoriza órganos vivos, inscribe defunciones, emite biografías, solterías , viudedad y acta de defunción.

Los juzgados de paz suelen ser órganos judiciales de primera instancia que funcionan a nivel local, y en ellos suelen haber un Juez de Paz que es elegido por la ciudadanía de la jurisdicción en cuestión, un secretario y en municipios con mayor número de habitantes, más personal de apoyo. Estos juzgados tienen como objetivo resolver conflictos de forma rápida y sencilla, sin la necesidad de recurrir a un juzgado de mayor instancia.

En materia de Registro Civil, un Juzgado de Paz hace las funciones delegadas en esta materia de Registro Civil, como inscripciones de nacimiento, matrimoniales o defunciones, etc. en aquellas localidades donde no existen oficinas de Registro Civil o Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.

 

Están inscritos en los Registros Civiles o en los Juzgados de Paz los siguientes actos:

El nacimiento

El matrimonio

La defunción

La filiación

El nombre y apellidos y cambios sobre los mismos

La emancipación y habilitación de edad

Las modificaciones judiciales de la capacidad de las personas o que éstas han sido declaradas en concurso, quiebra o suspensión de pagos

Las declaraciones de ausencia o fallecimiento

La nacionalidad y vecindad

La patria potestad, tutela y demás representaciones que señala la Ley

 

¿Cómo solicitar cita previa para el Registro Civil de Málaga?

Hay trámites que se pueden solicitar de forma online y por lo tanto, no hay que desplazarse al Registro Civil para poder realizarlos, además, en muchos de ellos, la forma obligatoria para poder obtenerlos es esa, a través de internet, es el caso por ejemplo para obtener el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o el certificado de defunción, así como el certificado de actos de última voluntad o el certificado de seguros de cobertura por fallecimiento, de una persona fallecida en Málaga.

 

Pedir certificado de nacimiento

Pedir certificado de matrimonio

Pedir certificado de defunción

Pedir un certificado de últimas voluntades

Pedir certificado de seguros de cobertura por fallecimiento

 

Hay otros trámites que sí hay que acudir en persona al Registro Civil de Málaga para poder realizarlos, normalmente hay que solicitar cita previa, para este propósito, el Gobierno Andaluz pone a disposición de los usuarios un portal online de la Sede de Justicia. A continuación le explicamos los pasos a seguir para obtener la cita.

Una vez que esté dentro del portal, deberá elegir el Registro Civil donde tiene que desplazarse, en este caso en el de Málaga. Una vez elegido el Registro Civil, el sistema le mostrará un desplegable con los trámites disponibles para que usted pueda elegir uno de ellos. A continuación detallamos esos trámites.

 

Trámites que necesitan cita previa para acudir al Registro Civil de Málaga para realizarlos. Son los siguientes:

Bodas: Información

Bodas: Información- periodo adicional

Bodas: Inicio de expedientes

Bodas: Inicio de expedientes: periodo adicional

Capitulaciones/ Tutelas

Certificados y actualizaciones libros de familia

Duplicado libros de familia

Fe de vida y estado civil

Fe de vida y estado civil adicional

Inscripción matrimonio iglesia católica Málaga

Nacionalidades y otros expedientes. Dentro del apartado de la Nacionalidad, la cita también engloba a los siguientes trámites:

Juramentos Nacionalidad española

Expedientes Gubernativos

Medidas asistencia e información, Ley 4/2023 del 28 de febrero, Igualdad, garantía derechos LGTBI

Nacionalidades y otros expedientes. Adicional

Una vez que tenga seleccionado el trámite que desea realizar, el sistema le mostrará el día y la hora libres para la cita, elija la que más le interese y seguidamente tendrá que rellenar un formulario con el nombre y apellidos, documento de identidad, número de teléfono y dirección de correo electrónico, confirme la cita.

Nota: Si el trámite que usted busca en el desplegable de la plataforma no apareciese, o para comprobar si los datos aquí expuestos están actualizados, le aconsejamos que se dirija al enlace del Portal antes mencionado, o llame directamente al Registro Civil de Málaga para informase.

A continuación mostramos la mayoría de los trámites transferidos al Registro Civil de Málaga

 

¿De qué trámites se hacer cargo el Registro Civil de Málaga?

Expediente de matrimonio Civil o de Capacidad Matrimonial

Inscripciones de Matrimonios Evangélicos

Inscripciones de Matrimonios Islámicos

Inscripción de matrimonio en el Registro Civil Central

Inscribir un Matrimonio Consular

Inscripción de Matrimonio Canónico celebrado en el ayuntamiento o ante notario.

Capitulaciones matrimoniales

Emisión de certificados. Certificados de Nacimiento, Matrimonio y Defunción.

Emancipaciones

Reconocimiento paterno

Rectificación de sexo y/o de nombre

Cambio de nombre y/ o apellido

Certificado de Fe de Vida y Estado Civil

Conservación y recuperación de la Nacionalidad española

Juramento de la Nacionalidad

Nacionalidad española por simple presunción

Opción de Nacionalidad

Opción de Nacionalidad (Ley de memoria democrática)

Convenio de Nacionalidad entre España y Guatemala

Libro de familia

Traslado de inscripciones

Expedientes Gubernativos

 

 

Solicitud de certificado de nacimiento, certificado de matrimonio y certificado de defunción.

La solicitud de certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, de hechos acontecidos en Málaga, e inscritos en esta ciudad, también se pueden realizar de forma online sin tener que desplazarse a la oficina del Registro Civil, y por lo tanto, se ahorrará tener que pedir cita previa.

Uno de los canales para solicitar estos certificados es a través del Ministerio. Tiene que saber que la plataforma le pedirá tener implementado su certificado digital o Cl@ve y tener actualizados algunos sistemas de su dispositivo electrónico.

También puede dirigirse a empresas especializadas en estos trámites, como es nuestro caso. https://www.registrocivilcertificados.online/  Solo tiene que pinchar en el certificado que necesita y rellenar un formulario con los datos que necesitamos para realizar el trámite o trámites, así como el domicilio donde el mensajero entregará la documentación solicitada.

Además, los trámites en los diferentes Juzgados de Paz de toda España no están operativos en el sistema online del Ministerio de Justicia, por este motivo, nosotros sí ofrecemos al usuario la posibilidad de realizar la gestión para la obtención de esos certificados para cualquier Registro Civil o Juzgado de Paz, esté informatizado o no.

Con nosotros no es necesario tener el certificado digital, solo disponer de una cuenta de correo electrónico donde recibirá una copia de la solicitud.

Otra ventaja si decide que nosotros nos encarguemos, es que en la misma solicitud puede pedirnos varios trámites a la vez, como es el caso del Certificado de Última Voluntad, el Certificado de Cobertura de Seguros de fallecimiento, o por ejemplo, la Apostilla de la Haya de estos certificados, cuando necesite emplear ese documento en otro país.

También puede solicitar los certificados acudiendo en persona al Registro Civil, en la mayoría de estos Registros Civiles, antes deberá solicitar cita previa para desplazarse y en otros casos, le podrán informar que el trámite lo debe de hacer de forma online, a no ser que presente justificante de una urgencia para que puedan entregarle el documento presencialmente.

 

 

certificado de nacimiento online - Registro Civil de Málaga

Certificado de nacimiento – Acta de nacimiento – Partida de nacimiento.

El certificado de nacimiento, también llamado acta o partida de nacimiento, es un documento oficial emitido por el personal del Registro Civil o del Juzgado de Paz. En él viene reflejado la fecha y el lugar, así como la hora del nacimiento, nombre y sexo del nacido. Da información de los nombres de los padres del inscrito, donde nacieron, así como los nombres de los padres de estos.

El documento también reflejará en notas marginales, se las hubiese, los hechos que acontecieron en la vida de esa persona, como es el matrimonio, divorcio, la obtención del DNI etc. El certificado vendrá refrendado por el nombre y la firma del encargado del Registro Civil o Juzgado de Paz donde se emitió.

Los certificados de nacimiento se dividen en certificados positivos o negativos, dentro de los positivos están los siguientes:

Certificado literal.

El certificado literal es una copia original y completa que incluye toda la información registrada en el momento de la inscripción y hechos posteriores ocurridos en la vida de esa persona, como la obtención del DNI, pasaporte, matrimonio etc.

Certificado simple u Ordinario.

El certificado simple u ordinario es una copia simplificada del certificado literal, que solo incluye información básica como el nombre, fecha, lugar del hecho y poco más.

Certificado Bilingüe.

El certificado bilingüe es aquel que está publicado en la lengua oficial de la comunidad autónoma, si la tuviese, además del castellano.

Certificado internacional o plurilingüe.

En el certificado plurilingüe se plasma un extracto de los datos de una persona recogidos del Registro Civil donde esté inscrita. Tiene validez para aquellos países que hayan firmado el convenio de Viena de 8 de septiembre de 1976y por lo tanto, se expide en el idioma oficial de los países firmantes y por consiguiente, el certificado no precisa de ser apostillado y de tener que ser legalizado.

 

Y luego está el Certificado negativo.

El certificado negativo es un documento oficial que se expide para comunicar que la persona que solicita la certificación no está inscrita en el Registro Civil o Juzgado de Paz de la localidad donde se solicita.

 

¿Para qué trámites es necesario aportar el certificado de nacimiento?

A continuación les detallamos algunos ejemplos de esos trámites:

Inversión de apellidos de un mayor de edad

Cambio de apellidos para un adoptado

Cambio de nombre por uso habitual

La sustitución de nombre por equivalente onomástico en lengua autonómica

Regulación ortográfica de apellidos

Rectificación registral acerca de la mención relativa al sexo de las personas

Emancipación

Matrimonio civil

Solicitud de Nacionalidad española por residencia, para los siguientes supuestos:

Los nacidos en el territorio español

Los casos o casadas con español/o españolas

Viudo/a de español o española

Descendientes de español

Inscripciones de nacimiento fuera de plazo de hijos matrimoniales

Conservación de vecindad civil

Adquisición de la vecindad civil

 

Solicitar certificado de nacimiento

 

 

certificado de matrimonio online - Registro Civil de Málaga

Certificado de matrimonio – Acta de matrimonio – Partida de matrimonio.

Un certificado de matrimonio, llamado también acta de matrimonio o partida de matrimonio es un documento legal que acredita que dos personas han contraído matrimonio, todos los datos referentes al enlace son inscritos por el encargado de la Oficina del Registro Civil donde ha tenido lugar la ceremonia. Suele contener información como los nombres de los contrayentes, el lugar y fecha de matrimonio, el nombre de los testigos etc. Igual que el certificado de nacimiento, en el de matrimonio se van apuntando en notas marginales las circunstancias que el de venir de los acontecimientos pueda sufrir cambios en la relación matrimonial, como puede ser las capitulaciones matrimoniales o el propio divorcio, etc.

 

¿Para qué trámites es necesario aportar el certificado de matrimonio?

A continuación tiene algunos ejemplos de esos trámites:

Para tramitar una pensión

En el caso de ser extranjero, para acceder a la nacionalidad española por residencia

Para obtener un duplicado del libro de familia

Para trasladar una inscripción de matrimonio a otro Registro Civil

Para la rectificación de error del certificado de matrimonio

Para la inscripción de nacimiento producido en el extranjero en el Registro Civil Central

Para obtener el reconocimiento paterno

Demanda de nulidad matrimonial

Para un nuevo matrimonio

Matrimonio civil para divorciados o matrimonios anulados

Inscripciones de nacimiento fuera de plazo (certificado de matrimonio de los progenitores)

 

Solicitar certificado de matrimonio

 

 

certificado de defuncion online - Registro Civil de Málaga

¿Qué es un certificado de defunción o también llamado acta de defunción?

Un certificado de defunción es un documento oficial que certifica la muerte de una persona, informa de los datos personales del difunto, fecha y lugar del fallecimiento entre otros datos.

El fallecimiento puede deberse a las siguientes causas y a las circunstancias que determina el lugar del fallecimiento:

  • Muerte por causas naturales
  • Muerte Judicial
  • Muerte en la vía pública u otro lugar similar

La inscripción de la defunción en el Registro Civil debe de realizarse por el centro sanitario donde ha tenido lugar el fallecimiento.

Si el fallecimiento ha sido fuera de estas instalaciones, pero la certificación de la muerte ha sido ratificada por un profesional de la medicina, será este que inicie el proceso de inscripción en el Registro Civil y emitirá el correspondiente certificado médico.

Por último, si no se dan las dos primeras circunstancias, es decir, que no ha sido atendido el difunto en la hora del fallecimiento por ningún profesional, será el familiar más cercano el que tiene obligación de iniciar los trámites para esa inscripción en el Registro Civil.

La declaración de defunción se presenta al Registro Civil con un certificado médico de fallecimiento o una orden judicial de inscripción.

El Registro Civil sí dará publicidad del certificado de defunción pero no el del certificado médico. Solo se atenderá la petición de la emisión del certificado médico a los familiares más directos.

La declaración de defunción se presenta ante Registro Civil con un certificado médico de fallecimiento o una orden judicial de inscripción, y además, los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del fallecido
  • Nombres de los padres
  • Estado Civil
  • Nacionalidad
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • D.N.I.
  • Datos de inscripción de nacimiento
  • Domicilio último
  • Día, hora y lugar de la defunción
  • Lugar de enterramiento, si consta en la declaración de defunción en certificación de Autoridad o funcionario a cuyo cargo está el cementerio.

 

Entre muchas de las gestiones que debemos realizar cuando una persona de nuestra familia fallece, está también la de obtener el Certificado de Actos de última Voluntad y el Certificado de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento, estos documentos se podrán solicitar cuando haya pasado 15 días desde el fallecimiento.

 

¿Para qué trámites es necesario presentar el certificado de defunción?

A continuación les mostramos algunos de esos trámites:

Para solicitar la cancelación de una cuenta bancaria por fallecimiento

Para obtener la pensión de viudedad

Para solicitar el certificado de Últimas Voluntades

Tramitar herencias

Cambio de titularidad o cancelación de contratos de suministros del hogar

Pensión de orfandad

Auxilio por defunción de la Seguridad Social

Bajas por defunción en el padrón municipal

Dar de baja servicio de telefonía

Suprimir la cuenta de Facebook

Cerrar cuenta en Instagram

Cerrar perfil en Linkedln

 

Solicitar certificado de defunción

 

 

¿Qué es el certificado de actos de última voluntad?

Es el documento necesario para conocer si el fallecido ha dejado testamento o no y en la notaría donde está. Si el difunto sí ha dejado hecho testamento en vida, los herederos podrán pedir una copia para posteriormente realizar cualquier acto sucesorio. Si el difunto no hubiese dejado testamento, el certificado así lo expresará.

El trámite para la obtención del certificado de actos de última voluntad se puede obtener a través de internet siempre que la fecha del fallecimiento sea posterior al 2 de abril de 2009 y la inscripción de la defunción no esté en un Juzgado de Paz. Si no se cumple alguno de estos dos requisitos la gestión hay que realizarla presencialmente o por correo ordinario.

El certificado de actos de última voluntad no se podrá solicitar hasta pasados 15 días hábiles desde el día del fallecimiento.

 

Solicitar un certificado de últimas voluntades

 

¿Qué es certificado de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento?

El certificado de contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento, es el documento acreditativo donde se muestra los contratos vigentes de seguros que la persona fallecida  tuviese contratados y en que compañías.

​La solicitud no podrá presentarse hasta transcurridos 15 días hábiles desde la fecha del fallecimiento. Si no tuviese ningún seguro, el certificado así lo ratificaría.

 

Solicitar certificado de seguros de cobertura por fallecimiento

 

¿Qué es y cuando es necesario apostillar el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o el certificado de defunción?

A continuación le mostramos información sobre la Apostilla de la Haya.

La Apostilla de la Haya, es un sello que coloca el Organismo correspondiente  en algunos de los certificados antes mencionados y que certifica solo la autenticidad de la firma o el sello de ese documento.

Es preciso Apostillar estos documentos, cuando así lo requiera el Organismo competente del País, fuera de España, donde tenga que realizar cualquier trámite.

En el caso de los certificados a los que ya nos hemos referido anteriormente, el sello de la Apostilla, lo que certifica, es que la firma de la persona que ha plasmado su firma en ese documento, el encargado de ese Registro Civil o Juzgado de Paz, es el autorizado por el Ministerio de Justicia.

Nota: (Con ese sello, no se valora o ratifica el contenido del documento)

El documento apostillado deberá tener validez en cualquiera de los países firmantes del llamado Convenio de la Haya y por tanto, surtirá efectos en todos ellos. En el siguiente enlace se podrá comprobar la actualización de los países firmantes que se ya se han adherido a este convenio de la Haya.

El sello de la Apostilla de la Haya cuando se refiere a los certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, lo plasma el Secretario de Gobierno del Tribunal de Justicia de la Comunidad Autónoma donde se haya producido el hecho.

 

 

Otros Registros Civiles y Juzgados de Paz de la provincia de Málaga, a continuación los detallamos:

Registros Civiles de Málaga

 

Juzgados de Paz de Málaga

  • Alameda
  • Alcaucín
  • Alfarnate
  • Alfarnatejo
  • Algarrobo
  • Algatocín
  • Alhaurín de la Torre
  • Alhaurín el Grande
  • Almáchar
  • Almargen
  • Almogía
  • Alora
  • Alozaina
  • Alpandeire
  • Archez
  • Ardales
  • Arenas
  • Arriate
  • Atajate
  • Benadalid
  • Benahavís
  • Benalauría
  • Benalmádena
  • Benamargosa
  • Benamocarra
  • Benaoján
  • Benarrabá
  • Campillos
  • Cañete la Real
  • Canillas de Aceituno
  • Canillas de Albaida
  • Carratraca
  • Cartajima
  • Cártama
  • Casabermeja
  • Casarabonela
  • Casares
  • Colmenar
  • Comares
  • Cómpeta
  • Cortes de la Frontera
  • Cuevas Bajas
  • Cuevas de San Marcos
  • Cuevas del Becerro
  • Cútar
  • ElBorge
  • ElBurgo
  • Faraján
  • Frigiliana
  • Fuente de Piedra
  • Gaucín
  • Genalguacil
  • Guaro
  • Humilladero
  • Igualeja
  • Istán
  • Iznate
  • Jimera de Líbar
  • Jubrique
  • Júzcar
  • Macharaviaya
  • Manilva
  • Mijas
  • Moclinejo
  • Mollina
  • Monda
  • Montecorto
  • Montejaque
  • Nerja
  • Ojén
  • Parauta
  • Periana
  • Pizarra
  • Pujerra
  • Rincón de la Victoria
  • Riogordo
  • Salares
  • Sayalonga
  • Sedella
  • Serrato
  • Sierra de Yeguas
  • Teba
  • Tolox
  • Totalán
  • Valle de Abdalajís
  • Villanueva de Algaidas
  • Villanueva de la Concepción
  • Villanueva de Tapia
  • Villanueva del Rosario
  • Villanueva del Trabuco
  • Viñuela
  • Yunquera

Ventajas de usar nuestro servicio para obtener su certificado ante el Registro Civil de Málaga

Solicitud sencilla, rápida y sin colas ni esperas
Solicitud sencilla, rápida y sin tener que pasar largas colas ni esperas
Gracias a nuestro servicio de gestión de solicitud de certificados, usted sólo tiene que preocuparse de rellenar el formulario y enviarnos la documentación pertinente. Del resto, nos ocupamos nosotros.

Envío por mensajero
Envío por mensajero
En cuanto tengamos su certificado en nuestro poder, se lo enviaremos por Mensajero urgente. Porque nuestro deseo es que consiga sus certificados del Registro Civil cuanto
antes y de la forma más eficiente. Le enviamos la documentación que nos solicite a cualquier país.

trámites para cualquier parte del mundo
En cualquier parte del mundo
Tramitamos solicitudes de certificados ante los registros Civiles de España y ante cualquier consulado español en otro país.

Apostilla o la legalización de sus certificado
Si lo necesita, incluimos la apostilla o la legalización de sus certificados
Si por cualquier razón necesita apostillar o legalizar sus certificados, sólo tiene que indicárnoslo.

Experiencia, seguridad y profesionalidad
Experiencia, seguridad y profesionalidad al alcance de un clic
Puede tener absoluta confianza en que realizaremos sus gestiones lo antes posible, y con todas las garantías.

Certificado de seguridad y encriptación
Certificado de seguridad y encriptación web
Nuestra web dispone de un certificado SSL, con lo que la información siempre viaja encriptada. Máxima seguridad en sus datos.

Nuestro servicio de solicitud online de certificados en el Registro Civil de Málaga

Nuestro portal está al servicio del ciudadano para la tramitación de forma online de solicitudes de certificados de nacimiento, certificados de matrimonio o certificados de defunción ante los Registros Civiles o Juzgados de Paz de todo el territorio nacional.

Usted puede realizar el trámite personalmente en muchos Registros Civiles, si dispone de su certificado digital o el sistema Cl@ve. También puede dirigirse en persona a la oficina del Registro Civil de su ciudad pidiendo, para ello, cita previa. En estos casos, no le cobrarán nada por el documento.

Si reside en el extranjero y necesita su certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o un certificado de defunción de hechos acontecidos en España, no se preocupe, realizaremos la gestión y le enviaremos el documento solicitado a cualquier otro país.

Si el nacimiento, matrimonio o defunción ha ocurrido en el extranjero y necesita su certificado, con nosotros puede obtenerlo y se lo enviamos a su domicilio, siempre que el hecho haya sido registrado en cualquier Embajada o Consulado español en el extranjero o en el Registro Civil Central.

Sepa también, que como valor añadido a la gestión para la obtención de un certificado, podemos hacer el trámite para apostillar el certificado solicitado, así como la obtención en la misma solicitud, del certificado de actos de última voluntad o el certificado de seguros de cobertura de fallecimiento.

Más información »