Registro Civil de Burgos

Información de contacto del Registro Civil de Burgos. Funciones y trámites. Portal privado de información y tramitación de documentos oficiales

agosto 16, 2023 8:39 am

Información sobre el Registro Civil de Burgos

registro civil de burgos

Datos de contacto del Registro Civil de Burgos

Dirección: Avenida de los Reyes Católicos, 51 bis, Edif. Nuevos Juzgados. C.P. 09071

Municipio: Burgos

Provincia: Burgos

Teléfono: 947 284 004

Fax: 947 284 011

Correo electrónico: registrocivil.burgos@justicia.es

Horario

  • Lunes: 9h a 14h
  • Martes: 9h a 14h
  • Miércoles: 9h a 14h
  • Jueves: 9h a 14h
  • Viernes: 9h a 14h

Cómo llegar al Registro Civil Burgos

Puedes llegar al Registro Civil Burgos en Autobús.

  • Líneas de Autobús: 03, 04, 08

Paradas más cercanas al Registro Civil de Burgos

  • Reyes Católicos 43 (5 minutos caminando)
  • Avenida Cantabria 59 (5 minutos caminando)
  • San Francisco 161 (7 minutos caminando)

 

Registro Civil de Burgos - Pedir certificados online.

registro civil certificados online - Registro Civil de Burgos

¿Cómo solicitar cita previa para el Registro Civil de Burgos?

Hay trámites que obligatoriamente hay que dirigirse al Registro Civil para realizarlos, otros no, es el caso por ejemplo para obtener el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o el certificado de defunción, estos se pueden obtener online.

Igualmente si necesita el certificado de actos de última voluntad o el certificado de cobertura de seguros por fallecimiento, también los puede obtener, nosotros nos encargamos, solo tiene que pinchar en el enlace, rellenar un formulario con los datos necesarios y el certificado o certificados se los entregará un mensajero en su domicilio.

Nota. También se podrá apostillar cualquiera de esos certificados, cuando el trámite lo necesite para realizar gestiones en el extranjero.

 

Solicitar certificado de nacimiento

Solicitar certificado de matrimonio

Solicitar certificado de defunción

Solicitar un certificado de últimas voluntades

Solicitar certificado de seguros de cobertura por fallecimiento

 

Hay otros trámites que sí hay que acudir en persona al Registro Civil de Burgos para poder realizarlos, normalmente hay que solicitar cita previa, para eso, el Gobierno de España pone a disposición de los usuarios un portal online de la Sede electrónica de las Administraciones Públicas.

Una vez dentro del portal, deberá elegir el Registro Civil, en este caso Burgos, a continuación se le abrirá un desplegable con los trámites, de entre los cuales usted verá elegir uno. Los trámites son los siguientes:

Certificados. Dentro de este apartado elegirá entre estos dos:

Solicitud de certificados

Solicitud de fe de vida o fe de estado

Inscripciones. Y dentro de las inscripciones, tendrá las siguientes opciones:

Inscripciones de matrimonio celebrado en el extranjero cuando al menos uno de los contrayentes es de nacionalidad española.

Inscripción de nacimiento

Información y otros trámites. Dentro de esta opción también le aparecerá el trámite Rectificación de error

Nacionalidad. Dentro de la Nacionalidad española tendrá la opción de seleccionar lo siguiente:

Nacionalidad española ya concedida de forma telemática (solicitudes posteriores al 8/11/2015)

Declaración de Nacionalidad española con valor de simple presunción extranjero

Opción de Nacionalidad española cuando el interesado sea mayor de 18 años o emancipado

Opción de Nacionalidad española cuando el interesado sea menor de 18 años o emancipado

Una vez elegido el trámite que queremos realizar, tendrá que rellenar un pequeño formulario, aportando el D.N.I. Pasaporte o N.I.E. Nombre y apellidos, año de nacimiento y país de nacionalidad y a continuación ya podrá elegir la cita.

 

¿De qué trámites se ocupan los registros civiles?

Inscripciones de nacimientos

Adopciones internacionales Expediente de matrimonio Civil o de Capacidad Matrimonial

Inscripciones de Matrimonios Evangélicos

Inscripciones de Matrimonios Islámicos

Inscripción de matrimonio en el Registro Civil Central

Inscribir un Matrimonio Consular

Inscripción de Matrimonio Canónico celebrado en el ayuntamiento o ante notario.

Capitulaciones matrimoniales

Emisión de certificados. Certificados de Nacimiento, Matrimonio y Defunción.

Emancipaciones

Reconocimiento paterno

Rectificación de sexo y/o de nombre

Certificado de Fe de Vida y Estado Civil

Nacionalidad. Lo que se refiere a:

Conservación y recuperación de la Nacionalidad española

Juramento de la Nacionalidad

Nacionalidad española por simple presunción

Opción de Nacionalidad

Opción de Nacionalidad (Ley de memoria democrática)

Convenio de Nacionalidad entre España y Guatemala

Libro de familia

Traslado de inscripciones

 

¿Qué es el Registro Civil de Burgos?

El Registro Civil es un Organismo Oficial dependiente del Ministerio de Justicia que tiene por objeto publicar y colaborar en la verificación de los hechos y actividades que ocurren en la vida de las personas. Como tal, su competencia comprende las prácticas registrales de nacimientos, matrimonios civiles varios, defunciones y tutelas, así como otros representantes legales. El Registro de Civil también inicia y tramita documentos para la ciudadanía española y la adopción internacional, inscribe nacimientos y defunciones tardías, tramita cambios de nombre o apellido y corrige errores, obtiene presunciones simples, dona para trasplante, autoriza órganos vivos, inscribe defunciones, emite biografías, solterías , viudedad y acta de defunción.

En aquellas localidades donde no existen oficinas de Registro Civil o Juzgados de Primera Instancia, El Juzgado de Paz es el encargado en materia de Registro Civil.

 

¿Qué tipos de certificados emiten los registros civiles o los juzgados de paz?

Existen dos tipos de certificados: positivos y negativos.

Entre los certificados positivos, encontramos el certificado literal y en extracto. Estos se dividen en ordinarios, bilingües y el certificado plurilingüe o también llamado certificado internacional.

1.- Positivo

  • Certificado Ordinario,  es redactado en castellano y es un resumen de los datos de las personas  inscritas en ese Registro Civil.
  • Certificado bilingüe. Se publican en la lengua oficial de la comunidad autónoma, además del castellano si está disponible, y son resúmenes de los datos registrales.
  • Certificado plurilingüe o internacional. En un extracto de los datos, emitido en el idioma oficial de cada uno de los países firmantes de la Convención de Viena (España, Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia, Croacia, Eslovenia, Francia, Italia, Luxemburgo, Macedonia, Países Bajos, Portugal, Suiza, Turquía, Serbia, Montenegro) y afecta a todos ellos.
  • Certificado  literal. Es una copia exacta de los datos inscritos que custodia el Registro Civil o el Juzgado de Paz del municipio donde nació, se casó o falleció esa persona.

2.- Negativo.

Acredita que la persona que solicita este certificado no está inscrita en el Registro Civil o Juzgado de Paz donde se está pidiendo.

 

¿Cómo solicitar el certificado de nacimiento, certificado de matrimonio o el certificado de defunción ante el Registro Civil de Burgos?

Hay varias formas de pedir el certificado de nacimiento, el de matrimonio o el de defunción: Presencialmente, por correo postal o de forma online a través de la Página de Ministerio, o de forma online, pero a través de nuestra plataforma. A continuación se lo explicamos:

Presencialmente. Acudiendo personalmente al Registro Civil o Juzgado Paz, se diría que es la  forma más directa, pero tiene el inconveniente que tiene que desplazarse, normalmente deberá pedir cita antes y en algunos casos después de acudir, el funcionario le puede decir que el trámite lo tiene que solicitar de forma online, o justificar una urgencia para que le den el certificado.

Por correo postal. Enviando una carta a la oficina del Registro Civil en la que se indique el nombre del solicitante y el número del documento de identidad, así como el nombre y apellidos de la persona inscrita en el Registro, así como  la fecha del hecho. Este servicio es el menos efectivo puesto que no tendremos justificante de que la carta llegue a la oficina de ese Registro Civil o Juzgado de Paz y aunque en teoría este es un método válido, luego depende de cada encargado de esa Oficina, que es el que determina el método por el cual se le debe a portar los datos para la obtención de unos de esos certificados.

Por internet. Se puede solicitar en el portal del Ministerio de Justicia. No obstante, hay que tener en cuenta que el documento a solicitar en muchos de los supuestos la fecha del hecho debe de ser posterior al año 1950 y no todos los Registros Civiles y Juzgados de Paz en España tienen los datos digitalizados y por lo tanto, solamente una pequeña parte de los Registros Civiles y sobre todo los Juzgados de Paz, están disponibles para contactar con ellos a través del desplegable de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Por último, y no menos importante, la información ha de ser lo más completa posible y sin errores y siempre tendrá que disponer del certificado digital y tener su ordenador preparado técnicamente para realizar estos trámites.

A través de nuestro servicio online https://www.registrocivilcertificados.online/ no se tienen que preocupar de nada de lo dicho en los casos anteriores, puesto que si el trámite lo realizamos nosotros, nada de esto es necesario.

En consecuencia, aunque a priori parece un trámite sencillo, contactar con el Registro Civil puede resultar tedioso y muchas veces hasta frustrante.

Por eso, desde este portal le asesoramos en materia de Registros Civiles y podemos gestionar y realizar algunos trámites en su nombre ante cualquier Registro Civil o Juzgado de Paz de España, sin que tenga que desplazarse o hacer cola y si los datos están informatizados o no, nosotros nos ocupamos en todos los supuestos.

Tampoco hace falta que disponga de su certificado digital. Para ello solo tiene que rellenar el formulario de nuestra página web y seguir los pasos que se le indica, es muy sencillo. El certificado se le hará llegar a su domicilio por mensajero.

 

certificado de nacimiento online - Registro Civil de Burgos

¿Qué es el certificado de nacimiento?

Un certificado de nacimiento o también llamado partida de nacimiento, es un documento legal que acredita la fecha, lugar y circunstancias del nacimiento de una persona. En España, las partidas de nacimiento son expedidas por el Registro Civil y contienen información como el nombre completo de la persona, fecha y lugar de nacimiento, nombres de los padres, sexo del nacido, entre otros datos. El funcionario del Registro Civil irá reflejando en el libro de esa inscripción las circunstancias personales que vayan aconteciendo en la vida personal del inscrito, como puede ser  la obtención del certificado para la obtención de DNI,  el pasaporte, el matrimonio etc.

¿Para qué trámites es necesario aportar el certificado de nacimiento?

  • Para acceder a un Colegio profesional.
  • Para el cambio de nombre por uso
  • Inversión de apellidos
  • Para la supresión y/o adicción de la letra y entre apellidos
  • Traducción del nombre y apellidos
  • Conservación y recuperación de la Nacionalidad española
  • Nacionalidad española por simple presunción
  • Para celebrar el matrimonio civil
  • Acceder a una herencia
  • Para trabajar en el extranjero
  • Para obtener el DNI por primera vez
  • Para obtener el Pasaporte por primera vez

Solicitar certificado de nacimiento

 

 

certificado de matrimonio online - Registro Civil de Burgos

¿Qué es el certificado de matrimonio y para qué sirve?

Un certificado de matrimonio es un documento legal que acredita que dos personas han contraído matrimonio, todos los datos referentes al enlace son inscritos por el encargado de la Oficina del Registro Civil donde ha tenido lugar la ceremonia. Suele contener información como los nombres de los contrayentes, el lugar y fecha de matrimonio, el nombre de los testigos etc. Igual que el certificado de nacimiento, en el de matrimonio se van apuntando en notas marginales las circunstancias que el de venir de los acontecimientos pueda sufrir cambios la relación matrimonial, como puede ser las capitulaciones matrimoniales o el propio divorcio, etc.

¿Para qué trámites es necesario aportar el certificado de matrimonio?

  • Para tramitar una pensión
  • En el caso de ser extranjero, para acceder a la nacionalidad española por residencia
  • Para obtener un duplicado del libro de familia
  • Para trasladar una inscripción de matrimonio a otro Registro Civil
  • Para la rectificación de error del certificado de matrimonio
  • Para la inscripción de nacimiento producido en el extranjero en el Registro Civil Central
  • Para obtener el reconocimiento paterno
  • Demanda de nulidad matrimonial
  • Para un nuevo matrimonio

Solicitar certificado de matrimonio

 

 

certificado de defuncion online - Registro Civil de Burgos

¿Qué es un certificado de defunción o también llamado acta de defunción?

Un certificado de defunción es un documento oficial que certifica la muerte de una persona, informa de los datos personales del difunto, fecha y lugar del fallecimiento, último domicilio, documento nacional de identidad, entre otros datos.

El fallecimiento puede deberse a las siguientes causas y a las circunstancias que determina el lugar del fallecimiento:

  • Muerte por causas naturales
  • Muerte Judicial
  • Muerte en la vía pública u otro lugar similar

El Registro Civil dará publicidad del certificado de defunción, siempre que  no contenga algún dato con publicidad restringida, en tal caso, solo los familiares más directos podrán obtenerlo, igualmente, los familiares podrán conocer la causas de la muerte solicitando al Registro Civil el certificado médico.

¿Para qué trámites es necesario presentar el certificado de defunción?

  • Para solicitar la cancelación de una cuenta bancaria por fallecimiento
  • Para obtener la pensión de viudedad
  • Para solicitar el certificado de Últimas Voluntades
  • Tramitar herencias
  • Cambio de titularidad o cancelación de contratos de suministros del hogar
  • Pensión de orfandad

Solicitar certificado de defunción

 

¿Qué es el certificado de actos de última voluntad?

Es el documento necesario para conocer si el fallecido ha dejado testamento o no y en la notaría donde está. Si el difunto sí ha dejado hecho testamento en vida, los herederos podrán pedir una copia para posteriormente realizar cualquier acto sucesorio. Si el difunto no hubiese dejado testamento, el certificado así lo expresará.

El trámite para la obtención del certificado de actos de última voluntad se puede obtener a través de internet siempre que la fecha del fallecimiento sea posterior al 2 de abril de 2009 y la inscripción de la defunción no esté en un Juzgado de Paz. Si no se cumple alguno de estos dos requisitos la gestión hay que realizarla presencialmente o por correo ordinario.

El certificado de actos de última voluntad no se podrá solicitar hasta pasados 15 días hábiles desde el día del fallecimiento.

Solicitar un certificado de últimas voluntades

 

¿Qué es el certificado de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento?

El certificado de contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento, es el documento acreditativo donde se muestra los contratos vigentes de seguros que la persona fallecida  tuviese contratados y en que compañías.

​La solicitud no podrá presentarse hasta transcurridos 15 días hábiles desde la fecha del fallecimiento. Si no tuviese ningún seguro, el certificado así lo ratificaría.

Solicitar certificado de seguros de cobertura por fallecimiento

 

 

¿Qué es y cuando es necesario Apostillar el certificado de nacimiento, matrimonio o defunción?

La Apostilla de la Haya, es un sello que coloca el Organismo correspondiente  en algunos de los certificados antes mencionados y que certifica solo la autenticidad de la firma o el sello de ese documento.

Es preciso Apostillar estos documentos, cuando así lo requiera el Organismo competente del País, fuera de España, donde tenga que realizar cualquier trámite.

En el caso de los certificados a los que ya nos hemos referido anteriormente, el sello de la Apostilla, lo que certifica, es que la firma de la persona que ha plasmado su firma en ese documento, el encargado de ese Registro Civil o Juzgado de Paz, es el autorizado por el Ministerio de Justicia.

Nota: Con ese sello, no se valora o ratifica el contenido del documento.

El documento apostillado deberá tener validez en cualquiera de los países firmantes del llamado Convenio de la Haya y por tanto, surtirá efectos en todos ellos. En el siguiente enlace se podrá comprobar la actualización de los países firmantes que se ya se han adherido a este convenio de la Haya.

El sello de la Apostilla de la Haya cuando se refiere a los certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, lo plasma el Secretario de Gobierno del Tribunal de Justicia de la Comunidad Autónoma donde se haya producido el hecho.

Nota: Todos estos datos son meramente informativos, si necesita más información o para saber si estos datos están actualizados, le recomendamos que si dirija a los enlaces que le hemos aportado o llame directamente al Registro civil.

 

Otros Registros Civiles y Juzgados de Paz de la provincia de Burgos

Registros Civiles de Burgos

Juzgados de Paz de Burgos

  • Abajas
  •  Adrada de Haza
  •  Aguas Cándidas
  •  Aguilar de Bureba
  •  Albillos
  •  Alcocero de Mola
  •  Alfoz de Bricia
  •  Alfoz de Quintanadueñas
  •  Alfoz de Santa Gadea
  •  Altable
  •  Ameyugo
  •  Anguix
  •  Arandilla
  •  Arauzo de Miel
  •  Arauzo de Salce
  •  Arauzo de Torre
  •  Arcos
  •  Arenillas de Riopisuerga
  •  Arija
  •  Arlanzón
  •  Arraya de Oca
  •  Atapuerca
  •  Avellanosa de Muñó
  •  Bahabón de Esgueva
  •  Baños de Valdearados
  •  Bañuelos de Bureba
  •  Barbadillo de Herreros
  •  Barbadillo del Mercado
  •  Barbadillo del Pez
  •  Barrio de Muñó
  •  Barrios de Colina
  •  Basconcillos del Tozo
  •  Bascuñana
  •  Belbimbre
  •  Belorado
  •  Berberana
  •  Berlangas de Roa
  •  Berzosa de Bureba
  •  Bozoó
  •  Brazacorta
  •  Bugedo
  •  Buniel
  •  Busto de Bureba
  •  Cabañes de Esgueva
  •  Cabezón de la Sierra
  •  Caleruega
  •  Campillo de Aranda
  •  Campolara
  •  Canicosa de la Sierra
  •  Cantabrana
  •  Carazo
  •  Carcedo de Bureba
  •  Carcedo de Burgos
  •  Cardeñadijo
  •  Cardeñajimeno
  •  Cardeñuela Riopico
  •  Carrias
  •  Cascajares de Bureba
  •  Cascajares de la Sierra
  •  Castellanos de Castro
  •  Castil de Peones
  •  Castildelgado
  •  Castrillo de la Reina
  •  Castrillo de la Vega
  •  Castrillo de Riopisuerga
  •  Castrillo del Val
  •  Castrillo Mota de Judíos
  •  Castrojeriz
  •  Cavia
  •  Cayuela
  •  Cebrecos
  •  Celada del Camino
  •  Cerezo de Río Tirón
  •  Cerratón de Juarros
  •  Ciadoncha
  •  Cillaperlata
  •  Cilleruelo de Abajo
  •  Cilleruelo de Arriba
  •  Ciruelos de Cervera
  •  Cogollos
  •  Condado de Treviño
  •  Contreras
  •  Coruña del Conde
  •  Covarrubias
  •  Cubillo del Campo
  •  Cubo de Bureba
  •  Cuevas de San Clemente
  •  Encío
  •  Espinosa de Cervera
  •  Espinosa de los Monteros
  •  Espinosa del Camino
  •  Estépar
  •  Fontioso
  •  Frandovínez
  •  Fresneda de la Sierra Tirón
  •  Fresneña
  •  Fresnillo de las Dueñas
  •  Fresno de Río Tirón
  •  Fresno de Rodilla
  •  Frías
  •  Fuentebureba
  •  Fuentecén
  •  Fuentelcésped
  •  Fuentelisendo
  •  Fuentemolinos
  •  Fuentenebro
  •  Fuentespina
  •  Galbarros
  •  Grijalba
  •  Grisaleña
  •  Gumiel de Izán
  •  Gumiel de Mercado
  •  Hacinas
  •  Haza
  •  Hontanas
  •  Hontangas
  •  Hontoria de la Cantera
  •  Hontoria de Valdearados
  •  Hontoria del Pinar
  •  Hornillos del Camino
  •  Hortigüela
  •  Hoyales de Roa
  •  Huérmeces
  •  Huerta de Arriba
  •  Huerta de Rey
  •  Humada
  •  Hurones
  •  Ibeas de Juarros
  •  Ibrillos
  •  Iglesiarrubia
  •  Iglesias
  •  Isar
  •  Itero del Castillo
  •  Jaramillo de la Fuente
  •  Jaramillo Quemado
  •  Junta de Traslaloma
  •  Junta de Villalba de Losa
  •  Jurisdicción de Lara
  •  Jurisdicción de San Zadornil
  •  La Cueva de Roa
  •  La Gallega
  •  La Horra
  •  La Puebla de Arganzón
  •  La Revilla y Ahedo
  •  La Sequera de Haza
  •  La Vid de Bureba
  •  La Vid y Barrios
  •  Las Hormazas
  •  Las Quintanillas
  •  Llano de Bureba
  •  Los Altos
  •  Los Ausines
  •  Los Balbases
  •  Los Barrios de Bureba
  •  Madrigal del Monte
  •  Madrigalejo del Monte
  •  Mahamud
  •  Mambrilla de Castrejón
  •  Mambrillas de Lara
  •  Mamolar
  •  Manciles
  •  Mazuela
  •  Mecerreyes
  •  Medina de Pomar
  •  Melgar de Fernamental
  •  Merindad de Cuesta-Urria
  •  Merindad de Montija
  •  Merindad de Río Ubierna
  •  Merindad de Sotoscueva
  •  Merindad de Valdeporres
  •  Merindad de Valdivielso
  •  Milagros
  •  Miraveche
  •  Modúbar de la Emparedada
  •  Monasterio de la Sierra
  •  Monasterio de Rodilla
  •  Moncalvillo
  •  Monterrubio de la Demanda
  •  Montorio
  •  Moradillo de Roa
  •  Nava de Roa
  •  Navas de Bureba
  •  Nebreda
  •  Neila
  •  Olmedillo de Roa
  •  Olmillos de Muñó
  •  Oña
  •  Oquillas
  •  Orbaneja Riopico
  •  Padilla de Abajo
  •  Padilla de Arriba
  •  Padrones de Bureba
  •  Palacios de la Sierra
  •  Palacios de Riopisuerga
  •  Palazuelos de la Sierra
  •  Palazuelos de Muñó
  •  Pampliega
  •  Pancorbo
  •  Pardilla
  •  Partido de la Sierra en Tobalina
  •  Pedrosa de Duero
  •  Pedrosa de Río Urbel
  •  Pedrosa del Páramo
  •  Pedrosa del Príncipe
  •  Peñaranda de Duero
  •  Peral de Arlanza
  •  Piérnigas
  •  Pineda de la Sierra
  •  Pineda Trasmonte
  •  Pinilla de los Barruecos
  •  Pinilla de los Moros
  •  Pinilla-Trasmonte
  •  Poza de la Sal
  •  Prádanos de Bureba
  •  Pradoluengo
  •  Presencio
  •  Puentedura
  •  Quemada
  •  Quintana del Pidio
  •  Quintanabureba
  •  Quintanaélez
  •  Quintanaortuño
  •  Quintanapalla
  •  Quintanar de la Sierra
  •  Quintanavides
  •  Quintanilla de la Mata
  •  Quintanilla del Agua y Tordueles
  •  Quintanilla del Coco
  •  Quintanilla San García
  •  Quintanilla Vivar
  •  Rabanera del Pinar
  •  Rábanos
  •  Rabé de las Calzadas
  •  Rebolledo de la Torre
  •  Redecilla del Camino
  •  Redecilla del Campo
  •  Regumiel de la Sierra
  •  Reinoso
  •  Retuerta
  •  Revilla del Campo
  •  Revilla Vallejera
  •  Revillarruz
  •  Rezmondo
  •  Riocavado de la Sierra
  •  Roa
  •  Rojas
  •  Royuela de Río Franco
  •  Rubena
  •  Rublacedo de Abajo
  •  Rucandio
  •  Salas de Bureba
  •  Saldaña de Burgos
  •  Salinillas de Bureba
  •  San Adrián de Juarros
  •  San Juan del Monte
  •  San Mamés de Burgos
  •  San Martín de Rubiales
  •  San Millán de Lara
  •  San Vicente del Valle
  •  Santa Cecilia
  •  Santa Cruz de la Salceda
  •  Santa Cruz del Valle Urbión
  •  Santa Gadea del Cid
  •  Santa Inés
  •  Santa María del Campo
  •  Santa María del Invierno
  •  Santa María del Mercadillo
  •  Santa María Rivarredonda
  •  Santa Olalla de Bureba
  •  Santibáñez de Esgueva
  •  Santibáñez del Val
  •  Santo Domingo de Silos
  •  Sargentes de la Lora
  •  Sarracín
  •  Sasamón
  •  Solarana
  •  Sordillos
  •  Sotillo de la Ribera
  •  Sotragero
  •  Sotresgudo
  •  Susinos del Páramo
  •  Tamarón
  •  Tardajos
  •  Tejada
  •  Terradillos de Esgueva
  •  Tinieblas de la Sierra
  •  Tobar
  •  Tordómar
  •  Torrecilla del Monte
  •  Torregalindo
  •  Torrelara
  •  Torrepadre
  •  Torresandino
  •  Tórtoles de Esgueva
  •  Tosantos
  •  Trespaderne
  •  Tubilla del Agua
  •  Tubilla del Lago
  •  Urbel del Castillo
  •  Vadocondes
  •  Valdeande
  •  Valdezate
  •  Valdorros
  •  Vallarta de Bureba
  •  Valle de las Navas
  •  Valle de Losa
  •  Valle de Manzanedo
  •  Valle de Mena
  •  Valle de Oca
  •  Valle de Santibáñez
  •  Valle de Sedano
  •  Valle de Tobalina
  •  Valle de Valdebezana
  •  Valle de Valdelaguna
  •  Valle de Valdelucio
  •  Valle de Zamanzas
  •  Vallejera
  •  Valles de Palenzuela
  •  Valluércanes
  •  Valmala
  •  Vileña
  •  Villadiego
  •  Villaescusa de Roa
  •  Villaescusa la Sombría
  •  Villaespasa
  •  Villafranca Montes de Oca
  •  Villafruela
  •  Villagalijo
  •  Villagonzalo Pedernales
  •  Villahoz
  •  Villalba de Duero
  •  Villalbilla de Burgos
  •  Villalbilla de Gumiel
  •  Villaldemiro
  •  Villalmanzo
  •  Villamayor de los Montes
  •  Villamayor de Treviño
  •  Villambistia
  •  Villamedianilla
  •  Villamiel de la Sierra
  •  Villangómez
  •  Villanueva de Argaño
  •  Villanueva de Carazo
  •  Villanueva de Gumiel
  •  Villanueva de Teba
  •  Villaquirán de la Puebla
  •  Villaquirán de los Infantes
  •  Villariezo
  •  Villasandino
  •  Villasur de Herreros
  •  Villatuelda
  •  Villaverde del Monte
  •  Villaverde-Mogina
  •  Villayerno Morquillas
  •  Villazopeque
  •  Villegas
  •  Villoruebo
  •  Viloria de Rioja
  •  Vilviestre del Pinar
  •  Vizcaínos
  •  Zael
  •  Zarzosa de Río Pisuerga
  •  Zazuar
  •  Zuñeda

Ventajas de usar nuestro servicio para obtener su certificado ante el Registro Civil de Burgos

Solicitud sencilla, rápida y sin colas ni esperas
Solicitud sencilla, rápida y sin tener que pasar largas colas ni esperas
Gracias a nuestro servicio de gestión de solicitud de certificados, usted sólo tiene que preocuparse de rellenar el formulario y enviarnos la documentación pertinente. Del resto, nos ocupamos nosotros.

Envío por mensajero
Envío por mensajero
En cuanto tengamos su certificado en nuestro poder, se lo enviaremos por Mensajero urgente. Porque nuestro deseo es que consiga sus certificados del Registro Civil cuanto
antes y de la forma más eficiente. Le enviamos la documentación que nos solicite a cualquier país.

trámites para cualquier parte del mundo
En cualquier parte del mundo
Tramitamos solicitudes de certificados ante los registros Civiles de España y ante cualquier consulado español en otro país.

Apostilla o la legalización de sus certificado
Si lo necesita, incluimos la apostilla o la legalización de sus certificados
Si por cualquier razón necesita apostillar o legalizar sus certificados, sólo tiene que indicárnoslo.

Experiencia, seguridad y profesionalidad
Experiencia, seguridad y profesionalidad al alcance de un clic
Puede tener absoluta confianza en que realizaremos sus gestiones lo antes posible, y con todas las garantías.

Certificado de seguridad y encriptación
Certificado de seguridad y encriptación web
Nuestra web dispone de un certificado SSL, con lo que la información siempre viaja encriptada. Máxima seguridad en sus datos.

Nuestro servicio de solicitud online de certificados en el Registro Civil de Burgos

Nuestro servicio de gestión y tramitación de certificados online es independiente de cualquier administración pública. Con nuestra experiencia podemos hacer las gestiones necesarias para tramitar su solicitud de certificado de nacimiento, matrimonio o defunción en el Registro Civil de Burgos.

Puede realizar personalmente esa gestión y no le cobrarán nada. Si no puede o no quiere desplazarse al Registro Civil o Juzgado de Paz correspondiente, no se preocupe, nosotros nos ocupamos de realizar el trámite por usted. Tampoco necesita instalar el certificado digital en su ordenador para realizar esa solicitud online, solo tiene que rellenar el formulario que ponemos a su disposición pinchando en el enlace de nacimiento, matrimonio o defunción, según el certificado que necesite.

Además, como servicios de valor añadido, podemos obtener la Apostilla para su certificado si lo necesita, para que surta efecto en otro país firmante del Convenio de La Haya, y legalizar su certificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Si el nacimiento, matrimonio o defunción ha ocurrido en otro país y necesita su certificado, con nosotros puede obtenerlo y se lo enviamos a su domicilio siempre que el hecho haya sido registrado en cualquier Embajada o Consulado español en el extranjero o en el Registro Civil Central. Si ha nacido en España y reside en cualquier país extranjero y necesita su certificado de nacimiento, matrimonio o defunción, se lo enviamos a cualquier parte del mundo

Más información »