Dirección: Plaza del Mar, 2, 52004 Melilla, España.
Teléfono: 952 698 902
Correo electrónico: registrocivil.melilla@justicia.es
Abre de lunes a viernes desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde.
El Registro Civil es un Organismo Oficial dependiente del Ministerio de Justicia que tiene por objeto publicar y colaborar en la verificación de los hechos y actividades que ocurren en la vida de las personas.
Como tal, su competencia comprende las prácticas registrales de nacimientos, matrimonios civiles varios, defunciones y tutelas, así como otros representantes legales.
El Registro de Civil también inicia y tramita documentos para la ciudadanía española y la adopción internacional, inscribe nacimientos y defunciones tardías, tramita cambios de nombre o apellido y corrige errores, obtiene presunciones simples, dona para trasplante, autoriza órganos vivos, inscribe defunciones, emite biografías, solterías , viudedad y acta de defunción.
¿Qué son los Juzgados de Paz?
Los juzgados de paz suelen ser órganos judiciales de primera instancia que funcionan a nivel local, y en ellos suelen haber un juez de paz que es elegido por la ciudadanía de la jurisdicción en cuestión. Estos juzgados tienen como objetivo resolver conflictos de forma rápida y sencilla, sin la necesidad de recurrir a un juzgado de mayor instancia.
En materia de Registro Civil, un Juzgado de Paz hace las funciones delegadas en esta materia de Registro Civil, como inscripciones de nacimiento, matrimoniales o defunciones, en aquellas localidades donde no existen oficinas de Registro Civil o Juzgados de Primera Instancia.
Están inscritos en el Registro Civil de Melilla:
Recuerde que para la realización de los trámites presenciales en el Registro Civil es necesario solicitar cita previa.
Hay varias formas de solicitar una cita previa en el Registro Civil, dependiendo del lugar donde se encuentre. A continuación, le mencionamos algunas opciones comunes:
A través de internet. Muchos Registros Civiles ofrecen la opción de solicitar una cita previa en línea a través de su sitio web. En general, podrá seleccionar la fecha y hora deseadas y completar un formulario de solicitud.
Por teléfono. En este caso, tendrá que llamar al número de teléfono del Registro Civil y seguir las instrucciones para solicitar una cita. Es posible que necesite proporcionar información básica como su nombre, fecha de nacimiento y el tipo de servicio que necesita.
En persona. También puede solicitar una cita previa en persona acudiendo al Registro Civil. Es importante que lleves contigo una identificación válida y toda la información necesaria para el trámite.
En cualquier caso, es recomendable llamar o ponerse en contacto con el Registro Civil correspondiente para conocer las formas específicas de solicitar cita previa.
El Ministerio de Justicia es el encargado de gestionar el servicio de cita previa en línea. Para cualquier duda o sugerencia, puede dirigirse a la Sede del Ministerio de Justicia.
Es posible realizar la solicitud electrónicamente a través de nuestro portal, completando la información del formulario o ingresando en la página web del Ministerio de Justicia, siempre que este documento esté digitalizado.
Formas de solicitar un certificado de nacimiento, matrimonio o defunción.
Por lo tanto, aunque a priori parece un trámite sencillo, contactar con el Registro Civil puede resultar tedioso y muchas veces hasta frustrante.
Por eso, desde este portal le asesoramos en materia de Registros Civiles y podemos gestionar y realizar algunos trámites en su nombre ante cualquier Registro Civil o Juzgado de Paz de España, sin que tenga que desplazarse o hacer cola. Para ello solo tiene que rellenar el formulario y seguir los pasos que se le indica.
Tipos de certificaciones que se pueden solicitar
Existen varios tipos de certificaciones que se pueden solicitar ante el Registro Civil, dependiendo del trámite para el cual se nos pide:
Un certificado de nacimiento, también llamado partida o acta de nacimiento, es un documento oficial emitido por el Registro Civil que certifica el nacimiento de una persona en el territorio del país.
Contiene datos sobre el nacimiento del recién nacido, lugar, fecha y hora, así como el género del recién nacido, nombres de los padres etc.
Puede solicitar un certificado de nacimiento en el Registro Civil de Melilla, siempre que el hecho esté inscrito en el registro mencionado anteriormente.
Para celebrar el matrimonio civil. De manera previa a la celebración de la boda, civil o religiosa, necesitaras un Certificado literal de nacimiento actualizado.
Acceder a una herencia. En el supuesto de que necesitemos tener acceso a una herencia, entre los documentos más importantes que necesitaremos están, el certificado de defunción, necesario para solicitar el certificado de Última Voluntades.
Para trabajar en el extranjero. Necesitas pedir un certificado de nacimiento plurilingüe en el Registro Civil. Es muy probable que se necesite un permiso de residencia y trabajo, la tarjeta sanitaria europea, la homologación de títulos académicos, entre otros.
Para obtener el DNI por primera vez. Necesitaremos pedir un certificado de nacimiento literal en el Registro Civil.
Un certificado de matrimonio es un documento emitido por el responsable de la oficina de Registro, el cual certifica el acto del matrimonio, la fecha, hora y lugar de la unión.
Cualquier persona que haya contraído matrimonio eclesiástico o civil en Melilla puede solicitar un certificado de matrimonio en el Registro Civil de Melilla, siempre que el matrimonio esté inscrito en este Registro.
En el caso de divorcio o separación. En este caso nos pueden pedir un certificado de matrimonio literal. En el supuesto de haber hijos en común, se necesitará el certificado de nacimiento de cada uno de los hijos. A parte de estos documentos, hay que presentar el certificado.
Para tramitar una pensión. Se necesita pedir el Certificado de matrimonio literal, por el cual se acredita que la persona fallecida estaba casada, o en su defecto el libro de familia.
En el caso de ser extranjero, para acceder a la nacionalidad española. En este caso, es posible, que nos pidan un certificado de matrimonio plurilingüe.
Los fallecidos en Melilla como en otros lugares tienen un rastro civil de su historia, no obstante, para su pleno reconocimiento, es necesario inscribirse en el Registro Civil.
Puede suceder que necesite pedir un certificado de Última Voluntades de una persona fallecida.
En este caso, puede solicitar un certificado de defunción en el Registro Civil de Melilla, para poder tener todos los datos necesarios para realizar el trámite de Última Voluntad.
Un certificado de defunción es un documento oficial que certifica la muerte de una persona, la fecha y el lugar del fallecimiento.
La declaración de defunción se presenta al Registro Civil con un certificado médico de fallecimiento o una orden judicial de inscripción.
Para solicitar la cancelación de una cuenta bancaria por fallecimiento. En este caso es recomendable entregar un certificado de defunción literal. En algunas ocasiones el banco puede requerir además, certificado de Última voluntad y copia del último testamento.
Para obtener la pensión de viudedad. En este supuesto es necesario presentar Certificado de matrimonio literal, por el cual se acredita que la persona fallecida estaba casada, o en su defecto el libro de familia.
Para solicitar el certificado de Últimas Voluntades. Un certificado de Última voluntad es un documento por el cual se acredita si la persona fallecida ha dejado testamento y ante que notario. Para solicitar este documento es necesario previamente pedir un certificado de defunción ante el Registro donde se ha inscrito el hecho.
En el caso de que en un futuro tengamos que solicitar el traslado de nicho. El traslado debe ser solicitado personalmente el titular de la unidad o en nicho o, en su defecto, un juez. Para realizar la solicitud, se debe presentar el certificado de defunción, la documentación por la cual quede acreditado la titularidad del nicho, la fotocopia del DNI del solicitante y del titular del nicho.
Tramitar herencias. Los documentos necesarios para tramitar una herencia serán: DNI o certificado de empadronamiento de la persona fallecida, DNI de todos los herederos, Certificado de Últimas Voluntades, certificado de seguros de vida, certificado bancario de saldos en cuentas corrientes y depósitos, y el más importante, el Certificado de Defunción.
Un certificado de últimas voluntades, emitido por el Organismo correspondiente, permite saber si alguien ha dejado testamento y el notario donde se encuentra el mismo. Requiere el Formulario 790, tarifas y un certificado de defunción literal para procesar.
Puede Solicitar un certificado de últimas voluntades utilizando nuestro servicio de gestión documental.
Nuestro servicio de solicitud online de certificados en el Registro Civil.
Ventajas de usar nuestro servicio para obtener su certificado ante el Registro Civil de Melilla
Solicitud sencilla, rápida y sin tener que pasar largas colas ni esperas
Gracias a nuestro servicio de gestión de solicitud de certificados, usted sólo tiene que preocuparse de rellenar el formulario y enviarnos la documentación pertinente. Del resto, nos ocupamos nosotros.
Envío por mensajero
En cuanto tengamos su certificado en nuestro poder, se lo enviaremos por Mensajero urgente. Porque nuestro deseo es que consiga sus certificados del Registro Civil cuanto
antes y de la forma más eficiente. Le enviamos la documentación que nos solicite a cualquier país.
En cualquier parte del mundo
Tramitamos solicitudes de certificados ante los registros Civiles de España y ante cualquier consulado español en otro país.
Si lo necesita, incluimos la apostilla o la legalización de sus certificados
Si por cualquier razón necesita apostillar o legalizar sus certificados, sólo tiene que indicárnoslo.
Experiencia, seguridad y profesionalidad al alcance de un clic
Puede tener absoluta confianza en que realizaremos sus gestiones lo antes posible, y con todas las garantías.
Certificado de seguridad y encriptación web
Nuestra web dispone de un certificado SSL, con lo que la información siempre viaja encriptada. Máxima seguridad en sus datos.
Nuestro servicio de solicitud online de certificados en el Registro Civil de Melilla
Nuestro servicio de gestión y tramitación de certificados online es independiente de cualquier administración pública. Con nuestra experiencia podemos hacer las gestiones necesarias para tramitar su solicitud de certificado de nacimiento, matrimonio o defunción en el Registro Civil de Melilla.
Puede realizar personalmente esa gestión y no le cobrarán nada. Si no puede o no quiere desplazarse al Registro Civil o Juzgado de Paz correspondiente, no se preocupe, nosotros nos ocupamos de realizar el trámite por usted. Tampoco necesita instalar el certificado digital en su ordenador para realizar esa solicitud online, solo tiene que rellenar el formulario que ponemos a su disposición pinchando en el enlace de nacimiento, matrimonio o defunción, según el certificado que necesite.
Además, como servicios de valor añadido, podemos obtener la Apostilla para su certificado si lo necesita, para que surta efecto en otro país firmante del Convenio de La Haya, y legalizar su certificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Si el nacimiento, matrimonio o defunción ha ocurrido en otro país y necesita su certificado, con nosotros puede obtenerlo y se lo enviamos a su domicilio siempre que el hecho haya sido registrado en cualquier Embajada o Consulado español en el extranjero o en el Registro Civil Central. Si ha nacido en España y reside en cualquier país extranjero y necesita su certificado de nacimiento, matrimonio o defunción, se lo enviamos a cualquier parte del mundo