Certificado nacimiento en Jaén

Solicitar online el Certificado nacimiento en Jaén ante el Registro Civil. Portal privado de información y tramitación de documentos oficiales.

marzo 7, 2023 1:08 pm        

¿Necesita solicitar un certificado de nacimiento en el Registro Civil de Jaén?

Información sobre Certificado de nacimiento

certificado-de-nacimiento

¿Qué es un certificado de nacimiento?

En términos generales, un certificado de nacimiento, también llamado acta o partida de nacimiento, es un documento legal que acredita la fecha, lugar y circunstancias del nacimiento de una persona.

El certificado de nacimiento es publicado por las autoridades civiles o religiosas del lugar donde se produjo el nacimiento y suele contener información como el nombre del recién nacido, el lugar y fecha de nacimiento, el nombre de los padres y su estado civil.

El certificado de nacimiento es un requisito para obtener una identificación oficial, pasaporte, matricularse en una escuela y para muchos otros trámites legales.

 

Certificado de nacimiento en Jaén

Solicitud Online del certificado de Nacimiento

Información de interés para el usuario sobre los Certificados de Nacimiento.

 

Inscripción de nacimiento en el Registro Civil

¿Dónde tengo que presentar la declaración de nacimiento?

Con carácter general, en el Registro Civil del lugar en que se produzca el nacimiento.

Se puede inscribir en el Registro Civil del domicilio común de los padres presentando certificado de empadronamiento.

Supuestos especiales:

Será Registro competente para la inscripción de los nacimientos ocurridos en el curso de un viaje, el del lugar en que se dé término al mismo (Registro Civil del lugar en que ocurren).

No obstante, los nacimientos que tengan lugar en territorio español, cuando su inscripción se solicite dentro del plazo, podrán inscribirse en el Registro Civil correspondiente al domicilio del progenitor o progenitores legalmente conocidos.

 

En el Registro Civil Central, en los siguientes supuestos:

  1. Inscripción directa de nacimiento de español ocurrido en el extranjero.
  2. Inscripción como española a extranjera casada con español, antes de la Ley 14/1975, de 2 de mayo.
  3. Inscripción de nacimiento con inscripción de la nacionalidad española por opción.
  4. Inscripción de nacimiento con inscripción de la nacionalidad española por recuperación.
  5. Inscripción de nacimiento con inscripción de la nacionalidad española por residencia o carta de naturaleza.
  6. Inscripción de nacimiento y adopción constituida en el extranjero

 

¿Cuánto tiempo tengo para solicitar la inscripción?

El plazo para inscribir el nacimiento va desde las 24 horas desde el momento en que éste se produce a 8 días, transcurridos los cuales y hasta 30 días naturales se deberá acreditar justa causa que constará en la inscripción. Pasado dicho plazo, es necesario tramitar expediente de inscripción de nacimiento fuera de plazo ante el Encargado del Registro Civil correspondiente.

Los plazos hay que entenderlos en días naturales

También pueden practicarse las inscripciones de nacimiento, sin necesidad de dicho expediente, por certificación de asientos extendidos en Registros extranjeros siempre que no haya duda de la realidad del hecho inscrito y de su legalidad conforme a la ley española

 

Certificado de nacimiento

Tipos de certificados de nacimiento.

Existen diferentes tipos de certificados que se puede solicitar en el Registro Civil.

1.- Certificado positivo. Dentro de los positivos se dividen en Extracto o en certificados literales.

Extracto: Es un resumen de la información relativa al nacimiento que consta en el Registro Civil. Puede ser de diferentes tipos:

Ordinario. Expedido en comunidades autónomas donde el español es el único idioma.

Bilingüe. Si la solicitud de certificado  bilingüe se presenta en una Comunidad Autónoma que tenga dos lenguas oficiales, se expedirá en español y en el idioma oficial de esa Comunidad Autónoma.

Internacional o plurilingüe. Destinado a entrar en vigor en los países que hayan ratificado la Convención de Viena el 8 de septiembre de 1976. Este certificado está destinado a todos los países signatarios del acuerdo anterior (España, Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia, Croacia, Eslovenia, Francia, Italia, Luxemburgo, Macedonia, Países Bajos, Portugal, Suiza, Turquía, Serbia y Montenegro).

Literal. Es una copia textual de un acta de nacimiento que contiene todos los datos relacionados con el nacimiento de la persona.

2.- Certificado negativo. Certifican que el nacimiento de una persona no ha sido registrada en el Registro Civil de esa población.

 

Cómo solicitar los diferentes tipos de certificados de nacimiento, o también llamados actas o partidas de nacimiento.

  • Es posible realizar la solicitud electrónicamente a través de nuestro portal, completando la información del formulario o dirigiéndose a  la página web del Ministerio de Justicia, siempre que el documento esté digitalizado. Con nuestros servicios podemos gestionar documentos tanto si están digitalizados como si no.
  • Acudir personalmente al Registro Civil de la ciudad donde se registró el nacimiento. Muchas de estas oficinas requieren  cita previa.
  • En teoría el certificado de nacimiento también se puede obtener por correo postal, enviando una carta indicando el nombre y DNI del solicitante, así como el nombre y apellidos de la persona para la que se pide el certificado. También debe indicar la fecha de nacimiento y el tomo y la página si se conoce.  Este sistema no es muy fiable, ya que no tendremos pruebas de que la carta será recogida en la oficina del Registro Civil o el Juzgado de Paz.

 

¿Por qué solicitar un certificado de nacimiento?

Algunas de las finalidades que comentan los usuarios en GOOGLE por el cual es necesario obtener un certificado de certificado de Nacimiento

Para celebrar el matrimonio civil

De manera previa a la celebración de la boda, civil o religiosa, necesitaras un Certificado literal de nacimiento actualizado. Entre otros documentos, precisaras también de fotocopia del DNI de los novios, o en su caso, del pasaporte o la tarjeta de residencia, y libro de familia si la pareja tiene hijos comunes. Certificado de empadronamiento que acredite el domicilio de los dos últimos años de los dos solicitantes. Por último, la solicitud de matrimonio debidamente cumplimentada y firmada por los cónyuges.

Para trabajar en el extranjero

Necesitas pedir un certificado de nacimiento plurilingüe en el Registro Civil. Es muy probable que se necesite un permiso de residencia y trabajo, la tarjeta sanitaria europea, la homologación de títulos académicos, entre otros.

Para obtener el DNI por primera vez

Necesitaremos pedir un certificado de nacimiento literal en el Registro Civil. 

 

¿Qué período de validez tiene un certificado de nacimiento?

Le recordamos que el certificado de nacimiento tiene una validez de 3 meses luego de ser emitido salvo si es para obtener el DNI en cuyo caso se extiende la validez por hasta 6 meses.

Ventajas de usar nuestro servicio para obtener su certificado ante el Certificado nacimiento en Jaén

Solicitud sencilla, rápida y sin colas ni esperas
Solicitud sencilla, rápida y sin tener que pasar largas colas ni esperas
Gracias a nuestro servicio de gestión de solicitud de certificados, usted sólo tiene que preocuparse de rellenar el formulario y enviarnos la documentación pertinente. Del resto, nos ocupamos nosotros.

Envío por mensajero
Envío por mensajero
En cuanto tengamos su certificado en nuestro poder, se lo enviaremos por Mensajero urgente. Porque nuestro deseo es que consiga sus certificados del Registro Civil cuanto
antes y de la forma más eficiente. Le enviamos la documentación que nos solicite a cualquier país.

trámites para cualquier parte del mundo
En cualquier parte del mundo
Tramitamos solicitudes de certificados ante los registros Civiles de España y ante cualquier consulado español en otro país.

Apostilla o la legalización de sus certificado
Si lo necesita, incluimos la apostilla o la legalización de sus certificados
Si por cualquier razón necesita apostillar o legalizar sus certificados, sólo tiene que indicárnoslo.

Experiencia, seguridad y profesionalidad
Experiencia, seguridad y profesionalidad al alcance de un clic
Puede tener absoluta confianza en que realizaremos sus gestiones lo antes posible, y con todas las garantías.

Certificado de seguridad y encriptación
Certificado de seguridad y encriptación web
Nuestra web dispone de un certificado SSL, con lo que la información siempre viaja encriptada. Máxima seguridad en sus datos.

Nuestro servicio de solicitud online de certificados en el Certificado nacimiento en Jaén

Nuestro servicio de gestión y tramitación de certificados online es independiente de cualquier administración pública. Con nuestra experiencia podemos hacer las gestiones necesarias para tramitar su solicitud de certificado de nacimiento, matrimonio o defunción en el Certificado nacimiento en Jaén.

Puede realizar personalmente esa gestión y no le cobrarán nada. Si no puede o no quiere desplazarse al Registro Civil o Juzgado de Paz correspondiente, no se preocupe, nosotros nos ocupamos de realizar el trámite por usted. Tampoco necesita instalar el certificado digital en su ordenador para realizar esa solicitud online, solo tiene que rellenar el formulario que ponemos a su disposición pinchando en el enlace de nacimiento, matrimonio o defunción, según el certificado que necesite.

Además, como servicios de valor añadido, podemos obtener la Apostilla para su certificado si lo necesita, para que surta efecto en otro país firmante del Convenio de La Haya, y legalizar su certificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Si el nacimiento, matrimonio o defunción ha ocurrido en otro país y necesita su certificado, con nosotros puede obtenerlo y se lo enviamos a su domicilio siempre que el hecho haya sido registrado en cualquier Embajada o Consulado español en el extranjero o en el Registro Civil Central. Si ha nacido en España y reside en cualquier país extranjero y necesita su certificado de nacimiento, matrimonio o defunción, se lo enviamos a cualquier parte del mundo

Más información »