Si lo que necesita es un certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o el certificado de defunción, sepa que no es necesario acudir en persona al Registro Civil de Tarragona para obtenerlos, además, si pide cita para obtener información acerca de este trámite y finalmente acude al Registro Civil, le podrán decir que el certificado lo tiene que solicitar de forma online o justificar una urgencia para obtenerlo presencialmente.
Para poder obtener alguno de los certificados antes mencionados, solo tiene que seleccionar en la parte de arriba el certificado que necesita, rellenar un formulario con los datos necesarios para poder realizar el trámite y el certificado se lo enviaremos a su domicilio por mensajero.
Hay trámites que obligatoriamente hay que solicitar cita previa para poder realizarlos presencialmente. La web que se encarga de gestionar esas citas en Tarragona, es el portal online de la Sede de Justicia del Gobierno Catalán, aquí podrá obtener información sobre quien puede realizar esos trámites, los documentos necesarios que deberá presentar para cada uno de esos trámites, etc.
Una vez dentro del portal, deberá elegir el Registro Civil donde quiere desplazarse, en este caso Tarragona, a continuación se le abrirá otra pantalla con los servicios que ofrece el Registro Civil, deberá de seleccionar uno de ellos, a continuación se los mostramos:
Este Certificado acredita que una persona está viva y el Estado Civil que tiene en ese momento.
El certificado hay que obtenerlo presencialmente obligatoriamente en el mismo Registro Civil de su ciudad. Si por cualquier circunstancia, el interesado no puede presentarse, lo puede hacer otra persona que elija el interesado. Se tiene que identificar con su DNI y una copia del DNI del titular del certificado, además, debe aportar un certificado médico emitido con una antigüedad no superior a 15 días y que certifique que la persona para la cual se emite ese certificado está viva, pero no se puede presentar.
Como su propio nombre indica, es la inscripción en el Registro Civil de la rectificación de una persona transexual, a lo que se refiere al sexo y al cambio de su nombre.
El trámite hay que realizarlo presencialmente pidiendo cita previa y acudiendo aportando algunos datos, como es el caso de su DNI, certificado de nacimiento literal de la persona inscrita, así como el certificado de empadronamiento si el domicilio es diferente al que se muestra en el DNI.
Este reconocimiento, es una nota marginal que se coloca en la inscripción de nacimiento, la cual es realizada por el encargado del Registro Civil a petición del padre biológico. La asistencia a la oficina del Registro Civil, es de los dos, del padre y la madre biológicos y siempre tiene que ser aceptado el reconocimiento por la madre.
La documentación necesaria para este trámite es la siguiente:
Quien solicita la emancipación suele ser el padre o la madre del menor o a cargo del menor por vía judicial.
Lo que supone la emancipación, es la retirada de la tutela o de la patria potestad del menor a cargo de los padres. Esta emancipación tiene unos límites en algunos supuestos.
Los documentos a presentar en el Registro Civil de la localidad del menor es la de:
La cita previa para ir presencialmente al Registro Civil de Tarragona en este supuesto, es tanto para la inscripción del nacimiento de un bebe dentro del plazo legal establecido, como fuera de plazo, así como la inscripción del nacimiento que ha tenido lugar en el extranjero e inscritos en el Registro Civil Central.
La petición de cita previa engloba a estos trámites:
La cita solicitada haciendo mención a la nacionalidad es para realizar las siguientes gestiones:
Desde la entrada de la nueva Ley de 29 de noviembre del 2021, el Registro Civil de Tarragona no emitirán nuevos libros de familia, solo si es para actualizarlos con esos hechos ya inscritos antes de la entrada de esta Ley.
Al solicitar cita previa acerca del nombre y los apellidos, quiere decir que podemos realizar las siguientes gestiones:
El traslado de inscripciones tiene que realizarse presencialmente y siempre hay que solicitar cita previa. Dentro de este apartado, se puede trasladar la inscripción de nacimiento de persona mayor de edad, así como la del menor. También se puede pedir el traslado a las inscripciones de matrimonio.
Los documentos necesarios a presentar son los siguientes:
Para poder realizar este trámite, el solicitante tiene que ser vecino de Tarragona y estar empadronado en esta ciudad.
Las rectificaciones suelen producirse en las inscripciones de nacimiento de un menor de edad, inscripciones de matrimonio y la de defunción.
Hay que identificarse para estos trámites, aportando entre otras cosas, la solicitud rellena, además de los certificados donde aparezca el error, etc.
Una vez elegido el trámite, ya podrá elegir el día y la hora de la cita. El siguiente paso es rellenar un pequeño formulario con su nombre y apellidos, documento de identidad o pasaporte, teléfono móvil y dirección de correo electrónico, siga los pasos hasta cerrar la cita.
Según el Código Civil, la vecindad se adquiere por la residencia continuada de más de dos años, siempre que el interesado de pronuncie afirmativamente de esa voluntad, o por la residencia a partir de 10 años, sin la declaración en sentido contrario.
Nota. Todo lo expuesto anteriormente son datos meramente informativos, para comprobar si están actualizados, diríjase a los portales indicados anteriormente o a los que usted considere. En el siguiente enlace puede obtener la dirección del Registro Civil de Tarragona.