Solicite su certificado de matrimonio online de manera fácil, segura y sin desplazamientos

Le orientamos y nos ofrecemos en la gestión, tramitación y presentación de su solicitud para la obtención del certificado de matrimonio online ante cualquier Registro Civil, oficina colaboradora (Juzgado de Paz) o en el Registro Civil Central. Somos una empresa privada especializada. Le enviamos la documentación a su domicilio.

septiembre 17, 2025 8:42 am

Certificado de matrimonio

1 / Es importante que indique en el formulario el motivo de la solicitud para obtener correctamente el certificado de matrimonio. Elija la finalidad que corresponda en su caso, por ejemplo:

  • Nuevo matrimonio.
  • Trámite de separación o divorcio.
  • Acceder a la nacionalidad española.
  • Obtener la pensión.
  • Acceso a una herencia.
  • Para presentar ante organismos oficiales, etc.

2 / Si ha contraído matrimonio en otro país y necesita solicitar un certificado de matrimonio, nosotros podemos hacer los trámites necesarios siempre y cuando el matrimonio haya sido registrado con antelación en cualquier Embajada o Consulado español en dicho país extranjero o bien en el Registro Civil Central de Madrid.

3 / Recuerde que todos los certificados de matrimonio tienen una validez de 3 meses.

4 / Sobre los certificados plurilingües: Tenga en cuenta que es un extracto de los datos que posee el Registro Civil. En la mayoría de los casos, el certificado plurilingüe de Matrimonio muestra el nombre y apellidos de los cónyuges, así como la fecha de nacimiento de ambos y la fecha del enlace, pero no detalla las notas marginales. Cuando esté rellenando el formulario con los datos que necesitamos, por favor, indique en el apartado de «Comentarios adicionales» qué datos necesita que contenga el certificado plurilingüe para realizar sus gestiones.

5 / La forma de envío de la documentación será por Mensajero (forma más rápida y eficiente que por correo postal) Si ha contraído matrimonio en España pero reside en el extranjero, también podemos enviarle su certificado de matrimonio a cualquier parte del mundo.

6 / Si delega en nosotros el trámite para obtener el certificado de matrimonio, nuestros honorarios son de 33 euros (IVA no incluido) más el coste del envío y el correspondiente IVA. También podemos gestionar, por un suplemento, otros trámites como la Apostilla o la Legalización del certificado.

Tramitamos su certificación de nacimiento ante el Registro Civil de cualquier localidad y Comunidad Autónoma de España

Albacete, A Coruña, Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, León, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Logroño, Lugo, Madrid, Málaga, Mallorca, Mérida, Melilla, Murcia, Ourense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Salamanca, San Sebastian, Santiago de Compostela, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vitoria, Zamora, Zaragoza.

¡Nos importa su tranquilidad!

Somos un equipo comprometido con un servicio confiable, seguro y de calidad.

Por eso esta web está cifrada y protegida mediante un certificado SSL de máxima seguridad que garantiza que la tramitación online de los datos sea segura.

También cumplimos toda la normativa vigente en materia de protección y gestión de datos personales, por eso una empresa externa certifica que cumplimos con la LOPD/GRPD y la LSSI.

¿Quiere saber más sobre las características de nuestro servicio de tramitación de certificados?

Más información »

Queremos dejar claro que somos una empresa privada especializada en la gestión, tramitación y presentación de solicitudes a diferentes oficinas de Organismos Oficiales, no formamos parte de ningún Organismo Público.

Nuestra labor es aportar información sobre los Registros Civiles, los trámites que gestionan, etc. y nos ofrecemos para realizar aquellas gestiones anunciadas en esta web, que por el motivo que sea, el solicitante necesita nuestra gestión para la obtención de esos documentos.

En cualquier caso, es importante que sepa que todos estos trámites pueden ser realizados por el propio solicitante, y en la mayoría de ellos, no tendrá que pagar nada para que le emitan el documento que necesita.

El certificado de matrimonio puede solicitarse en diferentes modalidades según la finalidad para la que lo necesite. El más habitual es el certificado de matrimonio literal, que refleja todos los datos inscritos en el Registro Civil. También existe el certificado de matrimonio plurilingüe, válido en varios países de la Unión Europea sin necesidad de traducción del certificado.

Por otra parte, cuando en la inscripción del matrimonio consta una anotación posterior de divorcio, es posible solicitar un certificado de matrimonio que recoja expresamente esa información. De esta manera, el documento acredita tanto el vínculo como su disolución.

NO EXISTE EL CERTIFICADO DE DIVORCIO COMO TAL. Si una vez el divorcio exista por sentencia firme y el Registro Civil lo ha registrado, si vendrá el certificado de matrimonio CON ANOTACIÓN DE DIVORCIO, si por el contrario, la sentencia firme, pero ni el abogado, ni las partes hubieran trasladado todavía la sentencia al Registro Civil, la anotación no vendría en el certificado de matrimonio.

A través de nuestra web puede presentar la solicitud para la obtención del certificado de matrimonio online de forma rápida y sencilla, sin necesidad de acudir personalmente al Registro Civil ni disponer de certificado digital, en ocasiones exigible.

Solo tiene que completar el siguiente formulario con los datos solicitados y nosotros nos encargamos de la gestión ante el Registro Civil correspondiente.

Una vez que recibamos su solicitud, usted recibirá una copia automáticamente en su cuenta de correo electrónico de esos datos aportados. Lo antes posible, realizaremos el trámite o trámites que en el formulario de solicitud nos pida que hagamos.

Una vez tengamos el documento o documentos en nuestro poder, se lo enviaremos y lo recibirá a través de mensajería cómodamente en su domicilio.

Solicitar Certificado de matrimonio

Preguntas Frecuentes Certificado de matrimonio

¿Qué es el certificado de matrimonio?

La Certificación de Matrimonio es un documento o título oficial que acredita o da fe de la realización del acto matrimonial entre dos personas que consienten vivir juntos en un lazo afectivo y patrimonial.

Es expedido por el encargado del Registro Civil o Consular correspondiente, o por delegación del Secretario Judicial; pudiéndolo solicitar cuantas veces sea necesario y recordando que todos los certificados de matrimonio tienen una validez de 3 meses.

Tienes el derecho de solicitar el Certificado de Boda online con sello electrónico de la Dirección General de los Registros y del Notariado, tomando como referencia la información que se recoge en la base central de datos de todo aquel que esté inscrito en los Registros Civiles.

¿Qué es el Certificado de Matrimonio Plurilingüe o internacional?

Se emiten para poder realizar trámites en países extranjeros. La peculiaridad del Certificado Plurilingüe de Matrimonio con respecto a otros tipos de Certificados de Matrimonio reside en que surte efecto en todos los países que hayan ratificado el Convenio de Viena. Obviamente, el Certificado Plurilingüe de Matrimonio se emite en el idioma oficial de todos estos países, o de otro modo no podría surtir efectos más allá de España.

Estos certificados plurilingües emitidos para que surtan efectos en estos países, están exentos de la Apostilla de la Haya. Hay otros países no firmantes de este convenio que aceptan el certificado Plurilingüe siempre que vayan legalizados.

Nota. Tenga en cuenta, que el certificado plurilingüe es un extracto de los datos que posee el Registro Civil. En la mayoría de los casos, el certificado plurilingüe de Matrimonio, muestra el nombre y apellidos de los cónyuges, así como la fecha de nacimiento de ambos y la fecha del enlace, pero no detalla las notas marginales. Cuando esté rellenando el formulario con los datos que necesitamos, por favor, indique en el apartado de «Comentarios adicionales» que datos necesita que contenga el certificado plurilingüe para realizar sus gestiones.

¿Quién puede pedir un certificado de matrimonio online?

La solicitud de certificación de matrimonio la puede realizar cualquier ciudadano interesado, salvo cuando se den las excepciones impuestas por Ley, que implican de autorización especial para que se dé la publicidad registral.

Las razones principales por las que una persona suele pedir un Certificado de Matrimonio son:

  • Para conocer datos relativos a la filiación adoptiva, no matrimonial o desconocida de cualquiera de los cónyuges.
  • Por tener interés en las causas de nulidad, separación o divorcio de un matrimonio, y también de las de privación o suspensión de la patria potestad.
  • Por tener interés en el legajo de abortos.
  • Por solicitar tener conocimiento de cualquier causa deshonrosa o tenga carácter reservado, y que esté inscrita en el expediente de cualquiera de los cónyuges.
  • Estas regulaciones están contenidas en los numerales del artículo 21 del Reglamento del Registro Civil, sobre las excepciones a la publicidad.

Es importante tener en cuenta que existe en la legislación española un instrumento de publicidad registral, conocido en España como “Libro de Familia”. En este libro se certifica el matrimonio y se abre con la celebración del mismo.

¿Para qué gestiones es necesario obtener un certificado de matrimonio en España?

En nuestro país, los casos y trámites más comunes para solicitar un certificado de matrimonio son:

  • Acceder a la nacionalidad española.
  • Obtener una pensión.
  • Comenzar un trámite de separación o divorcio.
  • Acceder a una herencia.
  • Para formalizar un nuevo matrimonio.
  • Para presentar ante organismos oficiales.

Es importante que indiques el motivo de la solicitud, ya que las actas de matrimonio pueden necesitar un sello especial en función de la gestión para la que necesita el certificado.

¿Cual es el precio de la gestión y tramitación y envío del certificado de matrimonio?

Nuestros honorarios de asesoramiento y gestión del trámite del certificado de matrimonio son de 33€ más el envío y los trámites adiciones que nos solicite, como la Apostilla de la Haya o la legalización del Certificado. A esto habrá que sumarle el IVA. Podrá ver el importe total antes de confirmar su solicitud.

¿Cómo conseguir un certificado de matrimonio ONLINE en ESPAÑA?

Solicitar su certificado de matrimonio online por Internet en España es tan simple como rellenar el formulario que puede encontrar en esta sección con todos los datos posibles (algunos de los cuales son obligatorios para poder solicitarlo).

En cuanto formalice su pedido y recibamos sus datos, nuestro equipo realizará las gestiones oportunas para solicitar su certificado de nacimiento cuanto antes.

¿Cuánto tarda un certificado de matrimonio?

El tiempo que se tarda para que usted tenga en su poder el certificado de matrimonio es variable, y depende de la suma de varios factores, lo que tarda el Registro Civil o Juzgado de Paz en gestionar la solicitud, y el tiempo de tránsito del mensajero.

El tiempo que tarda el mensajero en entregarle la documentación, está entre 24 o 48 horas, a esto hay que sumarle lo que tarda el Registro Civil, este tiempo es variable, y depende de cada Organismo.

Si es usted uno de los cónyuges también tiene la opción de solicitarlo a través de su Certificado Digital, y siempre que se pueda emitir dependiendo de la fecha del hecho. Para estos supuestos se emitirán al momento. Nosotros también nos podremos encargar de su solicitud si así lo quiere

Tipos de certificados de matrimonio

Actualmente, posees la opción y el derecho de solicitar varios Tipos de Certificado de Matrimonio:

Certificado Positivo de Matrimonio:

El objetivo de este primer tipo es acreditar que una persona determinada está inscrita en el Registro Civil. Suele expedirse de dos formas:

Como un extracto: Es decir, un resumen de la información relativa al hecho de la celebración de un matrimonio que consta en el Registro Civil (datos como por ejemplo la identidad de los contrayentes, régimen económico matrimonial, la fecha, los nombres y apellidos de los testigos, la hora en que se produjo). Deberás tomar en cuenta que algunos datos no aparecerán. Salen los suficientes como para que el Certificado Positivo de Matrimonio tenga validez.

Debido a la coexistencia de distintos idiomas dentro del territorio de España, existen tres tipos distintos para solicitar un certificado de matrimonio en este sentido:

  • Ordinarios: Es el expedido en lengua español para aquellas comunidades autónomas cuyo único idioma oficial sea el castellano.
  • Internacional o plurilingüe: Es el destinado a surtir efecto en los países como España al ser firmante del Convenio de Viena de 8 de septiembre de 1976.
  • Bilingüe: Siempre que se solicite un certificado en extracto en una Comunidad Autónoma que tenga su propio idioma oficial, este será emitido en español y en el idioma oficial de la Comunidad Autónoma en el que se expida.

De forma Literal: Es una copia literal de la inscripción de matrimonio llamado Certificado Literal de Matrimonio, conteniendo todos aquellos datos con relación a la celebración del matrimonio. Algunos de ellos son la identidad de los contrayentes, régimen económico matrimonial, separación, nulidad o divorcio y cualquier otra anotación marginal que se hubiera practicado en la inscripción del matrimonio.

Certificado Negativo de Matrimonio:

Es mucho más sencillo de definir, ya que simplemente acredita que un matrimonio no está inscrito en un Registro Civil. Se utiliza en aquellos casos en los que por cualquier razón el matrimonio entre esas dos personas no consta para el Encargado del Registro Civil o Consular correspondiente.

Certificación con Sello Electrónico:

Desde hace algunos años también pueden expedirse las denominadas Certificaciones Electrónicas de Matrimonio con sello electrónico por la Dirección General de los Registros y del Notariado. Sirve para acreditar cualquier información que contiene en los asientos registrales digitalizados de la base central de datos.

¿Dónde pedir/solicitar un certificado de matrimonio?

Para solicitar un certificado de matrimonio hay que dirigirse al Registro Civil o Juzgado de Paz donde tuvo lugar el enlace. Si usted quiere, nosotros nos encargamos de realizar ese trámite y así no tiene que desplazarse, ni tampoco perder el tiempo en realizar esa gestión, si el certificado se puede obtener por otros medios.

¿Es necesario apostillar el certificado de matrimonio?

No es necesario apostillar en certificado de matrimonio, si los trámites que tiene que realizar son dentro del territorio nacional, ahora bien, si el certificado va dirigido a otro país, o bien deberá apostillarse, o solicitar un certificado plurilingüe, para este último supuesto son los dirigidos a los países firmantes del Convenio de Viena de 8 de septiembre de 1976.