Dirección: Plaza de la Constitución s/n. C.P 15200
Municipio: Noia
Provincia: A Coruña
Comunidad Autónoma: Galicia
Teléfono: 881 997 512
Fax: 881 997 514
Correo electrónico: mixto2.noia@xustiza.gal
Lunes: 9h a 14:00h
Martes: 9h a 14:00h
Miércoles: 9h a 14:00h
Jueves: 9h a 14:00h
Viernes: 9h a 14:00h
Hay trámites que obligatoriamente hay que dirigirse al Registro Civil para realizarlos, otros no, es el caso por ejemplo para obtener el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o el certificado de defunción, estos se pueden obtener online.
Igualmente si necesita el certificado de actos de última voluntad o el certificado de cobertura de seguros por fallecimiento, también los puede obtener, nosotros nos encargamos, solo tiene que pinchar en el enlace, rellenar un formulario con los datos necesarios y el certificado o certificados se los entregará un mensajero en su domicilio.
Nota. También se podrá apostillar cualquiera de esos certificados cuando el trámite es para realizar gestiones en el extranjero.
Solicitar certificado de nacimiento
Solicitar certificado de matrimonio
Solicitar certificado de defunción
Solicitar un certificado de últimas voluntades
Solicitar certificado de seguros de cobertura por fallecimiento
Hay otros trámites que sí hay que acudir en persona al Registro Civil de Noia para poder realizarlos, normalmente hay que solicitar cita previa, para eso, el Gobierno Gallego pone a disposición el portal online del Departamento de Justicia para solicitar la cita . En el caso del Registro Civil de Noia, en la actualidad, no aparece en el desplegable del portal, por lo que le recomendamos que llame por teléfono directamente para informarse.
Inscripciones de nacimientos
Adopciones internacionales Expediente de matrimonio Civil o de Capacidad Matrimonial
Inscripciones de Matrimonios Evangélicos
Inscripciones de Matrimonios Islámicos
Inscripción de matrimonio en el Registro Civil Central
Inscribir un Matrimonio Consular
Inscripción de Matrimonio Canónico celebrado en el ayuntamiento o ante notario.
Capitulaciones matrimoniales
Emisión de certificados. Certificados de Nacimiento, Matrimonio y Defunción.
Emancipaciones
Reconocimiento paterno
Rectificación de sexo y/o de nombre
Certificado de Fe de Vida y Estado Civil
Nacionalidad. Lo que se refiere a:
Libro de familia
Traslado de inscripciones
El Registro Civil es un Organismo Oficial dependiente del Ministerio de Justicia que tiene por objeto publicar y colaborar en la verificación de los hechos y actividades que ocurren en la vida de las personas. Como tal, su competencia comprende las prácticas registrales de nacimientos, matrimonios civiles varios, defunciones y tutelas, así como otros representantes legales. El Registro de Civil también inicia y tramita documentos para la ciudadanía española y la adopción internacional, inscribe nacimientos y defunciones tardías, tramita cambios de nombre o apellido y corrige errores, obtiene presunciones simples, dona para trasplante, autoriza órganos vivos, inscribe defunciones, emite biografías, solterías , viudedad y acta de defunción.
En aquellas localidades donde no existen oficinas de Registro Civil o Juzgados de Primera Instancia, El Juzgado de Paz es el encargado en materia de Registro Civil.
Existen dos tipos de certificados: positivos y negativos.
Entre los certificados positivos, encontramos el certificado literal y en extracto. Estos se dividen en ordinarios, bilingües y el certificado plurilingüe o también llamado certificado internacional.
Acredita que la persona que solicita este certificado no está inscrita en el Registro Civil o Juzgado de Paz donde se está pidiendo.
Un certificado de nacimiento o también llamado partida de nacimiento, es un documento legal que acredita la fecha, lugar y circunstancias del nacimiento de una persona. En España, las partidas de nacimiento son expedidas por el Registro Civil y contienen información como el nombre completo de la persona, fecha y lugar de nacimiento, nombres de los padres, sexo del nacido, entre otros datos. El funcionario del Registro Civil irá reflejando en el libro de esa inscripción las circunstancias personales que vayan aconteciendo en la vida personal del inscrito, como puede ser la obtención del certificado para la obtención de DNI, el pasaporte, el matrimonio etc.
Un certificado de matrimonio es un documento legal que acredita que dos personas han contraído matrimonio, todos los datos referentes al enlace son inscritos por el encargado de la Oficina del Registro Civil donde ha tenido lugar la ceremonia. Suele contener información como los nombres de los contrayentes, el lugar y fecha de matrimonio, el nombre de los testigos etc. Igual que el certificado de nacimiento, en el de matrimonio se van apuntando en notas marginales las circunstancias que el de venir de los acontecimientos pueda sufrir cambios la relación matrimonial, como puede ser las capitulaciones matrimoniales o el propio divorcio, etc.
Un certificado de defunción es un documento oficial que certifica la muerte de una persona, informa de los datos personales del difunto, fecha y lugar del fallecimiento, último domicilio, documento nacional de identidad, entre otros datos.
El fallecimiento puede deberse a las siguientes causas y a las circunstancias que determina el lugar del fallecimiento:
El Registro Civil dará publicidad del certificado de defunción, siempre que no contenga algún dato con publicidad restringida, en tal caso, solo los familiares más directos podrán obtenerlo, igualmente, los familiares podrán conocer la causas de la muerte solicitando al Registro Civil el certificado médico.
Es el documento necesario para conocer si el fallecido ha dejado testamento o no y en la notaría donde está. Si el difunto sí ha dejado hecho testamento en vida, los herederos podrán pedir una copia para posteriormente realizar cualquier acto sucesorio. Si el difunto no hubiese dejado testamento, el certificado así lo expresará.
El trámite para la obtención del certificado de actos de última voluntad se puede obtener a través de internet siempre que la fecha del fallecimiento sea posterior al 2 de abril de 2009 y la inscripción de la defunción no esté en un Juzgado de Paz. Si no se cumple alguno de estos dos requisitos la gestión hay que realizarla presencialmente o por correo ordinario.
El certificado de actos de última voluntad no se podrá solicitar hasta pasados 15 días hábiles desde el día del fallecimiento.
Solicitar un certificado de últimas voluntades
El certificado de contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento, es el documento acreditativo donde se muestra los contratos vigentes de seguros que la persona fallecida tuviese contratados y en que compañías.
La solicitud no podrá presentarse hasta transcurridos 15 días hábiles desde la fecha del fallecimiento. Si no tuviese ningún seguro, el certificado así lo ratificaría.
Solicitar certificado de seguros de cobertura por fallecimiento
Nota: Todos estos datos son meramente informativos, si necesita más información o para saber si estos datos están actualizados, le recomendamos que si dirija a los enlaces que le hemos aportado o llame directamente al Registro civil
Ventajas de usar nuestro servicio para obtener su certificado ante el Registro civil de Noia
Solicitud sencilla, rápida y sin tener que pasar largas colas ni esperas
Gracias a nuestro servicio de gestión de solicitud de certificados, usted sólo tiene que preocuparse de rellenar el formulario y enviarnos la documentación pertinente. Del resto, nos ocupamos nosotros.
Envío por mensajero
En cuanto tengamos su certificado en nuestro poder, se lo enviaremos por Mensajero urgente. Porque nuestro deseo es que consiga sus certificados del Registro Civil cuanto
antes y de la forma más eficiente. Le enviamos la documentación que nos solicite a cualquier país.
En cualquier parte del mundo
Tramitamos solicitudes de certificados ante los registros Civiles de España y ante cualquier consulado español en otro país.
Si lo necesita, incluimos la apostilla o la legalización de sus certificados
Si por cualquier razón necesita apostillar o legalizar sus certificados, sólo tiene que indicárnoslo.
Experiencia, seguridad y profesionalidad al alcance de un clic
Puede tener absoluta confianza en que realizaremos sus gestiones lo antes posible, y con todas las garantías.
Certificado de seguridad y encriptación web
Nuestra web dispone de un certificado SSL, con lo que la información siempre viaja encriptada. Máxima seguridad en sus datos.
Nuestro servicio de solicitud online de certificados en el Registro civil de Noia
Nuestro servicio de gestión y tramitación de certificados online es independiente de cualquier administración pública. Con nuestra experiencia podemos hacer las gestiones necesarias para tramitar su solicitud de certificado de nacimiento, matrimonio o defunción en el Registro civil de Noia.
Puede realizar personalmente esa gestión y no le cobrarán nada. Si no puede o no quiere desplazarse al Registro Civil o Juzgado de Paz correspondiente, no se preocupe, nosotros nos ocupamos de realizar el trámite por usted. Tampoco necesita instalar el certificado digital en su ordenador para realizar esa solicitud online, solo tiene que rellenar el formulario que ponemos a su disposición pinchando en el enlace de nacimiento, matrimonio o defunción, según el certificado que necesite.
Además, como servicios de valor añadido, podemos obtener la Apostilla para su certificado si lo necesita, para que surta efecto en otro país firmante del Convenio de La Haya, y legalizar su certificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Si el nacimiento, matrimonio o defunción ha ocurrido en otro país y necesita su certificado, con nosotros puede obtenerlo y se lo enviamos a su domicilio siempre que el hecho haya sido registrado en cualquier Embajada o Consulado español en el extranjero o en el Registro Civil Central. Si ha nacido en España y reside en cualquier país extranjero y necesita su certificado de nacimiento, matrimonio o defunción, se lo enviamos a cualquier parte del mundo